Un producto de:
Kitesurf

El paranaense Aguilar, en Francia junto a la élite mundial

El paranaense Federico Aguilar protagonizó días atrás la “Semana Olímpica”, en Hyeres les Palmiers, Francia. El representante del Club Náutico Paraná sigue puliendo detalles en su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

03-05-2023 | 7:42 |

El entrerriano Federico Aguilar continúa firme en su preparación hacia los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Foto:Florencia González Alzaga

La carrera del paranaense Federico Aguilar hacia los Juegos Panamericanos 2023 comenzó a inicios de marzo, a raíz de su clasificación obtenida en República Dominicana. El tiempo pasa y la cita continental que tendrá lugar en Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre se acerca.

 

El evento a darse en el país trasandino otorgará plazas rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. En ese sentido, el entrerriano irá en busca de su sueño. Lógicamente, nada será fruto de la casualidad, sino del entrenamiento y la preparación.

 

Y en ese marco, días atrás el representante del Club Náutico Paraná fue parte de la “Semana Olímpica” desarrollada en Hyeres les Palmiers, Francia.

 

En cuanto a su rendimiento deportivo, Aguilar sostuvo que quizás no haya sido el anhelado, más allá de la grata experiencia de haber sido parte de tamaña realización en una de las mecas europeas.

 

“Solo pude competir dos días, en condiciones extremas y marginales de viento, pero nos sirvió muchísimo para ver los puntos fuertes y débiles. Lo dimos todo y estamos muy conformes por continuar en este camino de superación constante”, indicó en diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS.

 

“Realmente fue un evento increíble con un nivel excelente de todos. Estoy muy contento de poder competir en esta modalidad, la Fórmula Kite, donde el alto rendimiento lleva a que cada día tengas que mejorar lo que hiciste el día anterior”, sostuvo.

 

“Estamos en esta constante evolución de camino a los Juegos Panamericanos y con experiencias como las de esta semana, tomamos nota y seguimos trabajando para lo que viene”, concluyó.

 

Cabe destacar que la 54° Semana Olímpica Francesa es un clásico que reúne a 10 series olímpicas en un gran espectáculo al sur francés, en el condado de Var. Organizada por la Fédération Française de Voile (Federación Francesa de Vela), con el apoyo de la ciudad de Hyères y la comunidad Toulon Provence Méditerranée, la Semaine Olympique Française (SOF) es un certamen histórico para el yachting internacional. Las Clases náuticas que compiten año a año, son: Fórmula Kite (en Damas y Caballeros), 470 Mixto, Clase 49er y 49er FX, ILCA 6 e ILCA 7, IQ Foil (en Damas y Caballeros) y la Clase Nacra 17.

 

RUMBO A SANTIAGO

 

"Me siento en mi mejor momento profesional y ya empecé mi campaña olímpica”, había señalado Aguilar luego de haber obtenido su pasaporte hacia los Juegos Panamericanos 2023.

 

“Sin dudas voy a trabajar para seguir estando a la altura del alto rendimiento olímpico. Encarar una campaña olímpica además, no es sencillo. Se necesitan muchos recursos económicos para alcanzar los objetivos trazados, por lo que voy a precisar mucho acompañamiento”, dijo.

 

Esta semana el paranaense se encuentra en España, donde el Kite es sumamente fuerte. En agenda, para los próximos meses, Aguilar tiene eventos de elite mundial, aunque el apoyo económico que aguarda, es indispensable para que su intervención en este tipo de competencias sea posible.

 

Del 7 al 16 de julio se desarrollará en Marsella, el Paris 2024 Test Event, un cónclave con idénticas características a los Juegos Olímpicos. Mientras que del 10 al 20 de agosto, está previsto en La Haya (Países Bajos), el VI Campeonato Mundial de Vela Olímpica bajo la organización de la Federación Internacional de Vela (ISAF) y la Real Federación Neerlandesa de Vela.

 


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Kite  Aguilar 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni