Villaguay

Reserva La Chinita se suma al Sistema de Áreas Naturales Protegidas

A partir de un convenio firmado por la secretaria de Ambiente del Ministerio de Desarrollo Económico, Rosa Hojman; y el intendente Adrián Fuertes, el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas sumó a la reserva La Chinita, de Villaguay,

27-06-2024 | 10:10 |

+1

Autoridades provinciales y municipales firmaron el acta. Foto: Gentileza Municipalidad de Villaguay


La funcionaria provincial estuvo visitando el lugar y realizó un recorrido junto al director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza. En la oportunidad destacó el deseo de “consolidar y ampliar el sistema provincial de áreas naturales protegidas constituye un activo estratégico para la provincia de Entre Ríos, a la par que significa un aporte sustantivo en materia de conservación ambiental y promoción de actividades educativas y turísticas que permiten el desarrollo de múltiples actividades”.

La reserva La Chinita fue creada en el año 2008 y está constituida por más de 15 hectáreas destinadas a la conservación de flora y fauna de la región. Cuenta con senderos, lagunas, miradores, puente colgante, selva en galería y ambientes bien diferenciados que permiten el avistaje de más de 150 especies de avifauna. Allí también se pueden apreciar yacarés, carpinchos, ñandú y tortuga de laguna, entre otras. Ubicada a cuatro kilómetros del centro de Villaguay, se ha constituido en una oferta turística y educativa de suma importancia para toda la zona.


CONTACTO CON LA NATURALEZA


El intendente Adrián Fuertes habló de la historia del predio y su importancia como ámbito natural destinado a la comunidad. “Se trata de un espacio de alto valor que recuperamos para la ciudad y al que apostamos para garantizar el contacto directo con la naturaleza y el disfrute de nuestros vecinos y de quienes visiten Villaguay”, afirmó.

El sistema fue creado por ley en 2017. Declara de interés público “la conservación, el aprovechamiento, la preservación y defensa de los ambientes naturales y sus recursos, por constituir un patrimonio natural de fundamental valor cultural e importancia socio-económica”. Las Áreas Naturales Protegidas pueden ser: parques naturales; monumentos naturales; reservas naturales culturales; reservas de usos múltiples; paisajes protegidos; reservas naturales estrictas o reservas ícticas. Entre Ríos ha venido trabajando de forma sostenida para aumentar la cantidad de áreas protegidas en los últimos años, tanto públicas como privadas, en línea con la tendencia global de valorización de la conservación de la biodiversidad.


 
Temas: Entre Ríos  Reserva natural  Ambiente 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.


En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente