Un producto de:
Transporte Urbano

Boleto de colectivos en Rosario: ¿se avecina un nuevo aumento?

 Además, la nueva parada segura de La Siberia, ubicada en la Ciudad Universitaria, ya está habilitada y modificó los recorridos de varias líneas de colectivos para mejorar la circulación y seguridad en la zona.

31-03-2025 | 13:25 |

Los próximos días serán clave para determinar si Rosario tendrá un nuevo aumento del boleto y cómo impactarán estas modificaciones en la movilidad urbana.
Foto:Archivo Mirador Provincial.

 En las próximas semanas, la Municipalidad de Rosario definirá si habrá un nuevo incremento en el boleto del transporte urbano de pasajeros. La actualización de la tarifa está en análisis y podría aplicarse antes de que termine el primer semestre del año. En base a los datos oficiales a los que accedió Mirador Provincial, el intendente Pablo Javkin anticipó que se evaluará la actualización en el marco de las variables económicas y la evolución de los subsidios nacionales.

El intendente recordó que la tarifa del transporte público se encuentra desfasada en relación con los costos actuales. "Los insumos y los gastos operativos aumentaron considerablemente y es necesario que analicemos una posible actualización para garantizar la continuidad del servicio", señaló Javkin, quien subrayó que la decisión será tomada luego de analizar el impacto que podría tener en los usuarios.

Desde el Ente de la Movilidad de Rosario (EMR) advierten que el último incremento, aplicado en enero, dejó la tarifa plana en $ 700. Sin embargo, con la inflación acumulada y el incremento del precio del gasoil, el valor técnico del boleto estaría por encima de los $ 900. Este desfasaje plantea la necesidad de discutir una nueva actualización para mantener el equilibrio del sistema.

En paralelo, este lunes se habilitó la nueva parada segura de La Siberia, ubicada en la Ciudad Universitaria, sobre calle Berutti entre Riobamba y La Paz. Esta obra, financiada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y coordinada por la Municipalidad, busca mejorar la seguridad y accesibilidad de los estudiantes y vecinos que utilizan el transporte público en la zona.

La infraestructura de la parada cuenta con ocho dársenas que permiten el ascenso y descenso seguro de pasajeros, además de la incorporación de semáforos y un reordenamiento del tránsito en la zona. La implementación de esta nueva parada implicó modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos que ingresan a la Ciudad Universitaria.

Las líneas afectadas por estos cambios incluyen la 102 Bandera Roja, 115, 115 Aeropuerto, 131, 132 y la Ronda CUR Sur. Los recorridos fueron adaptados para ingresar y salir de la dársena ubicada en Berutti, lo que implicó la anulación de algunas paradas anteriores y la habilitación de nuevas.

Entre las paradas anuladas se encuentran Cerrito y Buenos Aires, Cerrito y Primero de Mayo, y Cerrito y Ayacucho, mientras que las nuevas paradas habilitadas incluyen La Paz y Buenos Aires, La Paz y Necochea, y la dársena del CUR. Estos cambios buscan optimizar el ingreso y salida de los colectivos, mejorando la fluidez vehicular y la seguridad de los pasajeros.

Un dato clave es que la línea K no tendrá modificaciones en su recorrido, a diferencia de las demás. Además, calle Berutti cambiará su sentido de circulación para permitir la incorporación de la Estación Segura y agilizar el tránsito en la zona.

La combinación de estos cambios estructurales en el transporte y el análisis de un posible ajuste tarifario generan expectativas en los usuarios del sistema. Los próximos días serán clave para determinar si Rosario tendrá un nuevo aumento del boleto y cómo impactarán estas modificaciones en la movilidad urbana.

Por último, desde la Municipalidad remarcan que estos cambios forman parte de un plan integral de modernización del transporte público que busca mejorar la conectividad y la seguridad en los principales nodos de la ciudad.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad transporte Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni