Un producto de:
En estudio

Evalúan un nuevo aumento del 30% en las tarifas de ASSA a partir de mayo

 Tras el pedido de la empresa para actualizar el cuadro tarifario en un 30%, se aguarda la resolución del Ministerio de Obras Públicas que convalidaría la suba para ser aplicada a partir del tercer bimestre. "Estamos en un camino de sinceramiento de las tarifas", se explicó.

31-03-2025 | 14:57 |

Imagen ilustrativa
Foto:Luis Cetraro

El Ministerio de Obras Públicas resolverá en días más si autoriza el pedido de aumento tarifario solicitado por Aguas Santafesinas S. A. Se trata del incremento del 30% que había reclamado la empresa a fines de diciembre, cuando todavía estaba conducida por Anahí Rodríguez. Desde entonces, se inició el procedimiento habitual; Assa formalizó el planteo ante la cartera conducida por Lisandro Enrico quien excepcionalmente, ante la falta de quórum del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, convocó a audiencia pública hacia fines de enero. Para entonces, tras un enroque de funcionarios, la compañía ya estaba conducida por Renata Ghilotti.

Desde aquella audiencia, el pedido de actualización tarifaria sigue bajo análisis en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas. Según pudo saber Mirador Provincial, la autorización sería concedida para que los aumentos rijan desde mayo, y en dos etapas – no tres-; la primera con una suba del 20% y la segunda con otra del 10.

Consultada por El Litoral, Guilotti confirmó que aguardan una definición del Ministerio.

- ¿En qué instancia se encuentra el pedido de incremento?

- Tras el planteo que hizo ASSA, está el pedido analizándose en el Ministerio de Obras Públicas según el esquema que sugirió la empresa y que implicó que en el primer año (de gestión) se trabajara mucho en la adecuación tarifaria porque había que modificar la situación que se venía acarreando desde 2023, con un déficit estructural de la empresa que obligaba a que el 80% de sus gastos fuese absorbido por el tesoro. Se trabajó con mucha eficiencia y con un reacomodamiento tarifario. Por eso se hizo la audiencia finales de enero. A partir de allí, la empresa hizo su propuesta y el gobierno la está analizando.

 

 

- La empresa planteaba tres tramos de aumento...

- Sí, una actualización del 30% en tres etapas (10% en cada una), pero la decisión final la toma el Ministerio de Obras Públicas; es esta cartera la que define y autoriza cómo aplicarla.

- Trascendió que podría regir desde mayo. ¿Es así?

- Lo define también el gobierno. Nosotros sí entendemos que tiene que haber una readecuación por este proceso que estamos llevando adelante porque estamos haciendo obras, porque la empresa se está acomodando y porque estamos también trabajando en una compañía transparente, eficiente, moderna. Y para eso se necesita siempre ir camino a un sinceramiento de tarifas que es lo que no se había hecho en el anterior gobierno. (La tarifa) se había aplanado como en todos los ámbitos; en transporte había pasado algo similar. Se hizo un gran trabajo el año pasado y este año seguimos por el mismo camino.

- ¿Por ese mismo funcionamiento interno de la empresa, la autorización no debería dilatarse más allá de mayo?

- Nosotros entendemos que no pero es una decisión del gobierno.

- Es un aumento latente por ahora...

- Sí, hoy estamos bastante bien con los números. Venimos con una buena recaudación porque la gente nos está acompañando y es un bueno servicio. Cualquier santafesino valora el servicio que tiene cuando va a otro lugar y no puede beber el agua que sale de la canilla. Poder llegar a casa y tomar un vaso con agua implica producción; analizamos su calidad y luego la distribuimos. Eso lleva tiempo y mucha inversión.


Temas: Mirador Provincial Aguas Santafesinas Obras públicas 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni