Abuso sexual infantil

Los «entrenadores del horror»: histórica condena en Rincón

Impusieron 50 años de prisión a Walter Sales Rubio y penas de 32 a 14 años para las tres mujeres acusadas.

28-06-2024 | 8:13 |

+3

La policía cercó a quienes aguardaron a que retiraran a los condenados del edificio. Foto: Flavio Raina




A casi tres años de la denuncia que destapó el horror, este jueves condenaron al entrenador de triatlón Walter Sales Rubio a 50 años de prisión por haber abusado de sus alumnos durante casi dos décadas. Es la pena más alta impuesta por delitos contra la integridad sexual en la historia de la justicia santafesina.

Los jueces Leandro Lazzarini -presidente del tribunal-, Pablo Busaniche y Sebastián Szeifert decidieron condenar a los cuatro acusados en el marco de la causa que conmocionó a todo San José del Rincón.

Walter Sales Rubio es el primer condenado por el Poder Judicial de Santa Fe a 50 años de prisión por delitos de índole sexual. Foto: Flavio Raina

 

A Walter Sales Rubio (45) le impusieron la histórica pena de 50 años de prisión. A su pareja, Sheila Arteriza (32), 32 años de prisión; a la hermana de ella, Solange Arteriza (28), una pena de 16 años y a la madre de ambas, Alicia Reina (66), 14 años de prisión.

Si bien fueron 15 las víctimas que denunciaron, se estima que muchas más aún no lograron romper el silencio. Así lo afirmó una de las madres que se trasladó, como tantas otras personas, hasta tribunales para acompañar a los denunciantes.

Otra de las madres destacó que con esta sentencia “las víctimas van a poder empezar un camino de sanación”. Sobre los condenados, dijo con la voz quebrada: “Les entregamos lo que nosotros más amábamos, con absoluta confianza. Les entregamos nuestros tesoros más grandes para que los hagan vivir una vida sana y nos devolvieron absoluto horror”.

Una sentencia justa

A sala llena, el juez Lazzarini dio lectura al veredicto, que fue unánime. Tras la mención de la primera condena, a Sales Rubio, la gente que aguardaba en la calle se hizo escuchar en una mezcla de alivio y enojo. El entrenador sometió a quince alumnos y alumnas entre 2002 y 2021.

Las hermanas Sheila y Solange Arteriza fueron condenadas a 32 y 16 años de prisión, respectivamente.Foto: Flavio Raina

 

Tras conocer la sentencia, los fiscales Matías Broggi y Alejandra Del Río Ayala consideraron que la misma fue “justa, es lo que habíamos pedido en relación a Sales Rubio, y un poco más baja en relación a las tres imputadas, con lo cual esperaremos los fundamentos para ver qué es lo que valoró el tribunal”.

Más allá de eso, “creo que lo más importante es el reconocimiento a las víctimas después de tantos años de haber padecido estos hechos, que fueron gravísimos”, señaló la fiscal, y se refirió al tiempo que les llevó denunciar: “Este es un factor clave en el caso, que todas las víctimas se mantuvieron mucho tiempo en silencio, por condicionantes propios y la dinámica de los abusos”.

“El tribunal condenó por todos los hechos por los cuales se acusó, con las mismas calificaciones y contemplando las ampliaciones que se hicieron durante el debate”, remarcó Del Río Ayala.

Respecto a la causa, que se abrió el 19 de julio de 2021 con la primera denuncia, el Dr. Broggi explicó que “Sales Rubio tenía una escuela y era el entrenador principal. Luego se integraron Sheila y Solange Arteriza, quienes pasaron a entrenar a los más chicos. Independientemente de esto, tenían participación en abusos en los cuales las víctimas no habían sido entrenadas por ellas sino que eran compañeros, entrenados por Sales Rubio”.

“Reina estaba presente en la casa” que era de su propiedad, “gran parte de los hechos se cometieron en ese domicilio”, incluyendo los dos por los que fue condenada.

“Un bálsamo para las víctimas”

José Luis De Iriondo, uno de los querellantes, sostuvo que se logró “una condena contundente contra Sales Rubio” y que si bien durante el transcurso del juicio “se quiso colocar a estas acusadas -las Arteriza- como si fueran víctimas, desde la querella que llevamos adelante hicimos bastante hincapié en que no se entienda así. Las verdaderas víctimas estuvieron en la plaza todos estos días, estos años, esperando el juicio”

Gran parte de los hechos juzgados ocurrieron en la casa de Alicia Reina, en Rincón. Foto: Flavio Raina

 

“Llegamos a un buen fin, esto es muy importante para las víctimas, para sus familias y para la comunidad de Rincón, que necesitaba una declaración contundente del Poder Judicial ante estos aberrantes hechos”, manifestó el abogado.

“Lo importante es que este precedente y lo que se ha dicho hoy, la condena clara, es un bálsamo para las víctimas, que deberán seguir el resto de sus vidas con las secuelas que dejan este tipo de delitos. El dolor ha quedado expuesto en las audiencias, en los testimonios y en las pericias médicas”.

De Iriondo también indicó que “me consta que no solamente las víctimas que denunciaron han padecido estos hechos, sino también otras, pero sólo quienes pueden denunciar, a su tiempo”.

La querellante Carolina Walker Torres se mostró “muy conforme con el resultado de la sentencia”. La impuesta a Sales Rubio “es una pena altísima, en los veinte años que tengo de profesión es la primera vez que veo que se aplique el máximo legal para un abusador”.

“Creo que se tuvieron en cuenta diversas pautas, como la estructuración, la sistematización, la serialidad de los abusos, la manipulación, la violencia cometida en los hechos y obviamente la multiplicidad de víctimas”. También, que “los abusos ocurrieron por casi veinte años utilizando la herramienta que Sales Rubio tenía como entrenador, el prestigio que tenía en la comunidad de Rincón y la confianza que generaba tanto en los padres como en la misma comunidad”.

Apelaciones

La defensa de Sales Rubio estuvo en manos del abogado particular Juan Bautista Fossa, quien adelantó que apelará la sentencia y se refirió a un precedente en el que la Cámara de Apelaciones redujo considerablemente una pena por considerarla eliminatoria.

Esta pena de 50 años “no cumple su fin”. “Esto sería una pena de muerte, puesto que mi cliente saldría con más de 90 años, seria una perpetua encubierta”, explicó Fossa.

El Dr. Ignacio Alfonso Garrone, representante de las hermanas Arteriza, anunció que apelará la resolución. Durante el debate sostuvo que las mujeres también fueron víctimas y apostó a su absolución. Una de sus pupilas, Solange, es la única de los cuatro acusados que llegó al juicio en libertad, y continuará así hasta que el fallo adquiera firmeza.

Sebastián Oroño, quien representó a Alicia Reina, cuestionó durante el juicio la falta de pruebas contra su defendida y también recurrirá la sentencia.

Las condenas

Walter Sales Rubio fue condenado a 50 años de prisión por:

10 hechos de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser encargado de la educación y por la participación de dos o más personas” en concurso ideal con “promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación”.

1 hecho de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser encargado de la educación, por la participación de dos personas y por la participación de un menor de edad” en concurso ideal con “promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación y por la participación de un menor de edad”.

1 hecho de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser encargado de la educación y la participación de un menor”.

2 hechos de “abuso sexual simple agravado por ser encargado de la educación”.

Sheila Arteriza fue condenada a 32 años de prisión por:

9 hechos de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser encargado de la educación y por la participación de dos o más personas” en concurso ideal con “promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación”.

1 hecho de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser encargado de la educación, por la participación de dos personas y por la participación de un menor de edad” en concurso ideal con “promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación y por la participación de un menor de edad”.

1 hecho de “abuso sexual simple agravado por ser encargado de la educación”.

Solange Arteriza fue condenada a 16 años de prisión por:

4 hechos de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser encargado de la educación y por la participación de dos o más personas” en concurso ideal con “promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación”.
Alicia Reina fue condenada a 14 años de prisión por:

1 hecho de abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser encargado de la educación y por la participación de dos o más personas” en concurso ideal con “promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación”

1 hecho de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser encargado de la educación y la participación de 2 o mas personas” en concurso ideal con “promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación”.

 


Temas: Actualidad El mirador San José del Rincón  Corte Suprema de Justicia de Santa Fe 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente