Comenzó el Panamericano de Tchoukball Argentina 2024
Este domingo comenzó el encuentro internacional, con participación de países como Brasil, Colombia, Uruguay y Argentina, y la presencia de delegados de Chile.
Este domingo comenzó el encuentro internacional, con participación de países como Brasil, Colombia, Uruguay y Argentina, y la presencia de delegados de Chile.
Este domingo se realizó la ceremonia inaugural para el VI Panamericano de Tchoukball Argentina 2024, que se desarrolla en Chajarí hasta el miércoles 17 de julio.
Estuvieron presentes el presidente de la Federación internacional de Tchoukball, Chris Huang; la presidente de la Asociación de Tchoukball de Argentina, Silvia Ghiorzo; y la embajadora de Taiwán en Buenos Aires, Florencia Miao Hung Hsie.
Para la inauguración tuvo lugar el tradicional desfile de delegaciones de los países representados; Brasil, Colombia, Chile (que no juega, pero está presente), Uruguay y Argentina. Se entonaron los himnos nacionales y las autoridades del deporte hicieron uso de la palabra.
Además, estuvieron presentes el diputado nacional, Pedro Galimberti; la diputada provincial, Gabriela Lena; el intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan; el presidente municipal de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli; y el secretario de deportes municipal, Ramiro Galeano; entre otras autoridades.
“El Panamericano se prepara con mucho amor y dedicación, por eso nos llena de orgullo verlos presentes”, dijo la vicepresidenta de la Asociación de Tchoukball, Evangelina Dávila. A su vez añadió, “esperamos que este Panamericano nos siga enseñando y transmitiendo los valores de su creador para construir una comunidad más armónica. Que el deporte nos una y nos haga cada vez mejores personas, antes que deportistas”.
El pibe vivió su gran noche. Ese chico que acunó sueños en el Chaco profundo metió un remate en el final del encuentro para desatar la euforia tatengue. Unión lo ganó bien, ante Cruzeiro, uno de los grandes de Sudamérica. El equipo del Kily mejoró muchísimo después de la pésima tarde en Mar del Plata.
El ataque ocurrió en la tarde de este martes 1 de abril en barrio Las Flores, al sudoeste de la ciudad.
Como en 2024, la propuesta organizada por el Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná llevó el nombre de Luis Sacha Almeida. El punto de partida fue la plaza 1° de Mayo y, luego de la caminata, se realizó una vigilia en el Monumento a los Caídos, en la Costanera.
Luego de tres días desaparecido, este martes 1 de abril, a las 23.30, la mamá de Emiliano Urbani recibió el llamado más esperado, su hijo apareció sano y salvo.