Está en marcha una nueva edición de la Copa Entre Ríos
Pasó la primera fecha del certamen organizado por la FEF, tanto en su rama masculina como femenina. Hubo una gran paridad en el estreno de la competencia.
Pasó la primera fecha del certamen organizado por la FEF, tanto en su rama masculina como femenina. Hubo una gran paridad en el estreno de la competencia.
Con una intensa actividad que se prolongó desde el viernes 13 hasta el miércoles 18 de diciembre, se disputó la primera fecha de la fase regular de la Copa Entre Ríos 2024-2025, tanto en su rama masculina como en la femenina.
El certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF) cuenta con la participación de 39 equipos en la competencia de varones, los cuales están divididos en 11 zonas (cinco con tres integrantes y seis con cuatro); mientras que el campeonato de las mujeres tiene a 13 conjuntos distribuidos en cuatro grupos (uno con cuatro elencos y los restantes con tres).
Masculino
Zona 1
Resultados: Argentino Jrs. (Paraná) 0-Defensores de Belgrano (Diamante) 2.
Libre: Don Bosco (Paraná).
Posiciones: Defensores de Belgrano 3 puntos, Argentino Jr 0, Don Bosco -.
Zona 2
Resultados: Atlético María Grande 2-Unión (Crespo) 0. Libre: Cultural (Crespo).
Posiciones: Atlético María Grande 3, Unión 0, Cultural -.
Zona 3
Resultados: Patronato (La Paz) 0-Malvinas (La Paz) 0. Libre: Barrio Congo (La Paz).
Posiciones: Malvinas 1, Patronato 1, Barrio Congo -.
Zona 4
Resultados: El Silbido (Federal) 0-Los Teros (Feliciano) 2. Libre: Talleres (Federal).
Posiciones: Los Teros 3, El Silbido 0, Talleres -.
Zona 5
Juventud Unida (Gualeguaychú) 1-Deportivo Mantero 0. Libre: Central Larroque.
Posiciones: Juventud Unida 3, Deportivo Mantero 0, Central Larroque -.
Zona 6
Comercio e Industria (La Paz) 2-Santa Marta (Santa Elena) 2, Camba Cuá (Santa Elena) 1-Caballú (La Paz) 0.
Posiciones: Camba Cuá 3, Santa Marta, Comercio e Industria 1, Caballú 0.
Zona 7
Peñarol (Basavilbaso) 0-Lanús (Concepción del Uruguay) 0, Atlético Colonia Elía 0-Unión y Recreo (San Justo) 2.
Posiciones: Recreo 3, Lanús 1, Peñarol 1, Atlético Colonia Elía 0.
Zona 8
Juventud Urdinarrain 4-Defensores del Oeste (Basavilbaso) 2, Deportivo Urdinarrain 1-Ramsar Jrs. (Basavilbaso) 0.
Posiciones: Juventud Urdinarrain 3, Deportivo Urdinarrain 3, Ramsar Jrs 0, Defensores del Oeste 0.
Zona 9
Defensores de Colón 2-ADEV (Villaguay) 2, Unión y Fraternidad (San Salvador) 2-Unidos (Liebig) 1.
Posiciones: Unión y Fraternidad 3, ADEV 1, Defensores de Colón 1, Unidos 0.
Zona 10
1° de Mayo (Chajarí) 1-Los Pumas (Federación) 0, Atlético Mocoretá 2-Independiente (Villa del Rosario) 1.
Posiciones: Atlético Mocoretá 3, 1° de Mayo 3, Independiente 0, Los Pumas 0.
Zona 11
Defensores de la Constitución (Concordia) 2-Santa María de Oro (Concordia) 2, Colegiales (Concordia) 1-Libertad (Concordia) 0.
Posiciones: Colegiales 3, Santa María de Oro 1, Defensores de la Constitución 1, Libertad 0.
Zona 1
Juventud Unida (Gualeguaychú) 2-Unión del Suburbio (Gualeguaychú) 2, Costa del Uruguay (San José) 1-Atlético Liebig 0
Posiciones: Costa del Uruguay 3, Unión del Suburbio 1, Juventud Unida 1, Atlético Liebig 0
Zona 2
Santa Rosa (Chajarí) 3-Estudiantes (Concordia) 4. Libre: Santa María de Oro (Concordia).
Posiciones: Estudiantes 3, Santa Rosa 0, Santa María de Oro -.
Zona 3
San Benito (Victoria) 2-GIF (Victoria) 2. Libre: Libertad (Gualeguay).
Posiciones: GIF 1, San Benito 1, Libertas -.
Zona 4
Unión (Crespo) 1- Barrio Sud (Villaguay) 1. Libre: Islas Malvinas (La Paz).
Posiciones: Barrio Sud 1, Unión 1, Islas Malvinas -.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Bajo el sistema de Boleta Única, los santafesinos elegirán dos cuestiones importantes. Por un lado, convencionales para reformar la Constitución. Por otro, candidatos a concejales, presidentes comunales e intendentes, donde corresponda.
Como en 2024, la propuesta organizada por el Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná llevó el nombre de Luis Sacha Almeida. El punto de partida fue la plaza 1° de Mayo y, luego de la caminata, se realizó una vigilia en el Monumento a los Caídos, en la Costanera.
Luego de tres días desaparecido, este martes 1 de abril, a las 23.30, la mamá de Emiliano Urbani recibió el llamado más esperado, su hijo apareció sano y salvo.