Luego del extenso hermetismo que se vivió en La Libertad Avanza para presentar a sus diversos candidatos, se confirmaron los distintos representantes para los diversos cargos que se disputarán este año. Entre ellos, EL Litoral pudo saber que uno de los funcionarios más cercanos al ministro de Defensa de la Nación y ex cronista del medio, será quien represente al partido del presidente en el departamento Castellanos de nuestra provincia.
Bryan J. Mayer encabezará la lista para Convencional Constituyente departamental y será secundado por otra peso pesado de la región: Carolina Giusti, de Sunchales. La abogada y actual concejal de esa ciudad, fue candidata a Senadora Provincial muy poco tiempo atrás y acumuló un histórico caudal de más de 37.000 votos que la ubicó apenas detrás del histórico senador peronista.
Foto Mayer precandidato a Convencional Constituyente. Foto: Archivo previa encuentro personal con Zelensky
La candidatura de Mayer es una sorpresa para muchos, ya que se trata de su primera elección. Sin embargo, los últimos meses dejaron entrever las intenciones del joven que integra el gabinete nacional: diversos artículos sobre la próxima reforma constitucional; reuniones con especialistas; recorridas en toda la provincia; negociación de acuerdos con intendentes y el gobierno de Milei indican que la Casa Rosada lo ve con buenos ojos para recorrer el territorio con las ideas libertarias. Además, fue el responsable de ubicar candidatos en distintas localidades de interés, como Rafaela con Hugo Menossi.
El joven nacido en un tambo de la cuenca láctea fue corresponsal de guerra en Ucrania - lo que le permitió entrevistarse dos veces con el presidente Zelensky - e Israel, al tiempo que se desempeñó durante varios años como Acreditado Permanente en nuestro Congreso Nacional y la Casa Rosada, lo que le valió diversos premios y reconocimientos nacionales e internacionales. En los últimos años tomó notoriedad política por sus severos enfrentamientos con el kirchnerismo (especialmente con la ex portavoz Gabriela Cerruti) por el narcotráfico en Rosario; los Mapuches en la Patagonia y la desinversión militar.
En frente a eso, el senador peronista Alcides Calvo intentará hacer valer sus años de triunfo electoral en el departamento para truncar la intención de los jóvenes que buscan refrescar el aire de la política regional.