Un producto de:
Vóley femenino

Buscan madrinas y padrinos para poder jugar la Liga Nacional

Las chicas del plantel femenino de Echagüe continúan realizando ventas a beneficio y gestionando auspiciantes para viajar a la competencia. A poco del comienzo, al plan de entrenamiento se le suman tareas extra para reunir el monto total de la campaña. En San Francisco, Córdoba, jugarán durante 10 días por el ascenso a la Liga Argentina.

11-02-2025 | 15:02 |

+1

Las chicas de Echagüe han recurrido a cuanta venta a beneficio pudieron y están cerca de saldar su participación en la Liga Nacional. Foto: Luis Gómez


Cuentan los días y controlan el movimiento de la recaudación. Así transcurre la etapa final de preparación del plantel del Atlético Echagüe Club (AEC) que aspira a jugar la Liga Nacional de Vóleibol Femenina (LNVF).

Si bien el equipo está inscripto desde los últimos meses del año pasado, y el conjunto y allegados trabajan desde varios meses antes para obtener los recursos, aún no puede garantizarse que llegarán a tiempo para presentarse.

La competencia se desarrollará entre el lunes 17 y el jueves 27 en San Francisco (Córdoba), con 14 participantes de ocho provincias y un ascenso a la Liga Argentina Femenina (LAF), la de máximo nivel en el país.

Con ese horizonte cercano, las jugadoras insisten con su campaña de obtener madrinas y padrinos que contribuyan a alcanzar el objetivo económico y habilite luchar por el deportivo.


ENTRENAR Y VENDER


Encarando la semana clave con optimismo, la capitana del plantel contó a Mirador Entre Ríos cómo afrontan ambos desafíos en paralelo. “Se está trabajando mucho para poder cubrir la liga, que es muy costosa. Se juntó mucho dinero en muy poco tiempo, pero todavía necesitamos, así que estamos con la campaña de madrinas y padrinos, publicidades y ventas”, comentó Cielo Ábrego David.

La punta-receptora explicó que la contribución de madrinas y padrinos consiste en una donación de una suma de dinero, a cambio de la cual se los reconoce en videos que se suben a las cuentas en redes sociales.

Aunque no es sencillo reunir el monto total, a base de esfuerzo constante y mucha colaboración, están cerca de eso. Y un impulso importante fue la participación entre las cantinas que la organización de la 34ª Fiesta Nacional del Mate destinó a instituciones deportivas.

“En nuestro puesto ofrecimos choripanes y bebidas, hubo mucha concurrencia así que se vendió muchísimo. Igualmente, seguimos con más venta de pizzas, alfajores, mates y remeras, así que pueden contactarse con cualquiera de las jugadoras para comprarlas”, agregó, entusiasmada.

Dando cuenta de su espíritu de líder, Cielo calificó a la Liga Nacional Femenina como “un sueño para todas nosotras” y enfatizó: “es lo mejor que podemos jugar y que tengamos la chance de competir ya es un gran logro”.


PREPARACIÓN ENRIQUECIDA


En cuanto a la pretemporada, Ábrego David consideró que la preparación “es muy buena, entrenando muy duro cinco días de la semana” y que las posibilidades de la plantilla se potencian al considerar que, mayormente, sus integrantes se conocen de varios años.

Asimismo, acotó que los refuerzos que llegaron sumaron “para la convivencia y el juego” y los partidos de test sirvieron “para enriquecer el rendimiento y motivarnos a más”.


CÓMO COLABORAR


Por último, la capitana del Negro paranaense recalcó que alcanzar una plaza en esta categoría implicó “mucho esfuerzo, disciplina y dedicación después de tres años jugando competencias nacionales”. Ante esto, agradeciendo de antemano a quienes colaboran con la iniciativa, cerró: “Cualquier ayuda siempre suma”.

Madrinas y padrinos. Quienes deseen colaborar, pueden realizar transferencias de $10.000 a la cuenta de la Subcomisión de Vóleibol de Echagüe (alias: voleyfem.18.aec).

Por contactos: a las cuentas @echaguevoley.fem (de la red Instagram) y Echagüe Vóley Fem (de Facebook).


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Vóleibol 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Buscan madrinas y padrinos para poder jugar la Liga Nacional

Las chicas del plantel femenino de Echagüe continúan realizando ventas a beneficio y gestionando auspiciantes para viajar a la competencia. A poco del comienzo, al plan de entrenamiento se le suman tareas extra para reunir el monto total de la campaña. En San Francisco, Córdoba, jugarán durante 10 días por el ascenso a la Liga Argentina.

Vóley femenino Buscan madrinas y padrinos para poder jugar la Liga Nacional