Un producto de:
En El Aserradero

Vicky Alancay y la vuelta de la clásica Peña Lunera

 La cantante se presenta con micrófono y escenario abierto, marcando el retorno de la clásica Peña Lunera de los lunes por la noche. Ramiro Cabral, del dúo Cabral Benítez, secundará el convite el próximo 17 de febrero a partir de las 21 horas.

14-02-2025 | 15:21 |

En las noches del Aserradero, las expresiones folclóricas conviven con el tango y con las distintas expresiones culturales que habitan en Rosario.
Foto: Gentileza.

 El bar cultural El Aserradero (Montevideo 1518) tiñe de clima festivo la noche de los lunes, al ofrecer a la comunidad rosarina la Peña Lunera, un evento que durante el año 2024 contó con más de treinta celebraciones. El ritual cultural, de entrada al sobre, ofrece un salpicado de música popular, donde el escenario y los sonidos abiertos permiten el acercamiento de los distintos artistas con el público asistente.

La temporada 2025 se inaugura el próximo lunes 17 de febrero a partir de las 21 horas, con la presencia de Vicky Alancay y Ramiro Cabral (del dúo Cabral Benítez, ganadores del rubro dúo vocal Pre Cosquín 2022). Las peñas se convirtieron en un ritual donde músicos, bailarines, cantores, poetas, y público general se reúnen en torno a la música de nuestra tierra.

En las noches del Aserradero, las expresiones folclóricas conviven con el tango y con las distintas expresiones culturales que habitan en una ciudad como Rosario, capital nacional de la cultura popular.

 Vicky Alancay

La Cantante Vicky Alancay nació en Rosario. Es hija natural de padre salteño y madre rosarina. Creció con la raíz familiar signada por el amor a la música y la cultura popular. Gracias al empuje de su abuela bandoneonista, escribe y lee música desde los nueve años. A los quince años, en plena adolescencia, comenzó a cantar y tocar en distintas peñas y eventos culturales.

Inició la educación formal en la Facultad de Música de la Universidad Nacional de Rosario, donde estudia canto y guitarra. Desde el año 2016 comenzó su educación formal en música popular.

Transita el Taller de interpretación de la Canción Popular y la Formación Artística para las Industrias Culturales con especialidad folclore, en la Escuela Municipal de Música junto a los maestros Marcelo Stenta, Ethel Koffman y Jorge Fandermole.

Vicky Alancay fue cantora de la Orquesta Escuela de la Casa del Tango de Rosario durante los años 2020 a 2022. También fue cantora de la Orquesta de Tango del Profesorado Carlos Guastavino del ciclo 2023-2024.

Desarrolla su actividad como gestora cultural de distintos espacios de encuentro continuo en la ciudad de Rosario, como la Peña Alancay, la Peña Lunera, y la Peña de la raíz en el proyecto Cancionero de Santa Fe, entre otros proyectos.

En los años 2020/2022 y 2023 fue ganadora del rubro Solista Vocal femenino en las sedes Villa Constitución y Carlos Pellegrini de la provincia de Santa Fe.

En la edición del Pre Cosquín 2024 participó como finalista entre seis solistas de todo el país.

En marzo del 2020, recibió una mención especial en el concurso "Te doy una canción" por su interpretación de “Marginal”, chamamé de Jorge Mlikota, que organizó la Municipalidad de Rosario.

En la actualidad desarrolla actividad docente a través de talleres de canto y guitarra en la ciudad de Rosario y durante los últimos año construyó su proyecto profesional junto a su hermano Yiyo Alancay, que también es guitarrista y cantor. Juntos se encuentran grabando su primer material discográfico

El evento

Lugar: El Aserradero (Montevideo 1518, Rosario)

Día: Lunes 17

Hora: 21

Entrada: Al sobre

 


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Cultura Arte Música Teatro Eventos Culturales Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos