Un producto de:
IA y videovigilancia

Santa Fe tendrá un sistema de monitoreo que detectará delincuentes y objetos robados

Esta nueva plataforma fue uno de los temas relevantes de la Junta Provincial de Seguridad. El gobernador Maximiliano Pullaro recalcó que “no hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este tipo de monitoreo. Va a ser el más eficiente y seguro”.

20-02-2025 | 9:49 |

+2

La novedad estuvo en la presentación de una herramienta que facilitará la visualización en las cámaras de seguridad. Foto: Gobierno de la Provincia



Se llevó a cabo una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad de Santa Fe en el salón Blanco de Casa de Gobierno. Varios temas estuvieron sobre la mesa: el nuevo sistema de monitoreo para la ciudad capital y Rosario, el programa de Recompensas, las vacantes en el sistema penal, y las reformas en el policiamiento urbano y protocolos de crisis.

La novedad estuvo en la presentación de una herramienta que facilitará la visualización en las cámaras de seguridad. Se trata de una plataforma integral, que con la incorporación de inteligencia artificial colaborará en la búsqueda o detección de un hecho en particular dentro del gran flujo de videos que llegan a los centros de monitoreo.

La reunión de la Junta Provincial de Seguridad devino en novedades importantes.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Sobre este innovador plan, Ignacio Tabares, secretario de Tecnologías para la Gestión, explicó que “el foco de este proyecto es un procesamiento avanzado analizando con IA automáticamente objetos, personas, colores, tipología de vehículos, reconocimiento facial”.

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó que “no hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”.

Más tecnología, más seguridad

Hace poco más de una semana, el Centro de Monitoreo municipal detectó movimientos sospechosos en el Parque Juan de Garay. Gracias a la intervención del monitoreo digital, se logró frustrar la acción y ahora, la provincia duplica la eficiencia de este sistema.

 

Esta nueva plataforma de videovigilancia que comenzará su implementación en Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, agilizará y proporcionará más tecnicicidad al trabajo de los fiscales e investigadores: “No hace falta que una persona gaste tiempo buscando un objeto en un video, ya que esta herramienta hará la búsqueda mucho más rápida y sencilla con esos parámetros”, explicó Tabares.

Este nuevo sistema, “está asociado con la instalación de 4.415 cámaras nuevas”, dijo el secretario de Tecnologías para la Gestión y adelantó que “dentro de 45 días se licitará el sistema para la ciudad de Santa Fe”.

“Las cámaras van a ser disuasivas y preventivas, y van a auxiliar al esclarecimiento de los hechos”, resaltó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Además, el funcionario detalló: “Estamos trabajando en la implementación de un programa integral de seguridad pública, que implica restituir y reorganizar el policiamiento preventivo en calle. Es un plan gradual, con resultados más inmediatos y otros a mediano y largo plazo”.

Invertir en seguridad

En total, la inversión de este sistema “es de 64 millones de dólares para el sur santafesino, y de más de 20 millones en la capital provincial y las zonas aledañas”, detalló el gobernador de la provincia. “En las ciudades más pequeñas hicimos inversiones, a través de diferentes programas, para que puedan establecer su central de monitoreo”, precisó.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vice Gisela Scaglia y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia.Foto: Gobierno de la Provincia


A su vez, Pullaro se refirió al programa de recompensas y agradeció a la fiscal General por el acompañamiento en la planificación: “No es lo mismo que un hecho, por más que tenga 10 años, no quede esclarecido y haya impunidad. Si bajamos la impunidad, va a impactar positivamente en la violencia futura”.

“Construimos un sistema de seguridad sumamente robusto, que tenemos que cuidar. Esta política de seguridad es fruto del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado”, concluyó Pullaro.

Vacantes en el fuero penal

Por otra parte, el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, se refirió a las vacantes en el sistema penal e indicó que “finalizan todos los concursos este jueves, y hacia fines de marzo elevaremos el listado al Ejecutivo para que determine la conformación de los pliegos a considerar por la Legislatura”.

“Hay en marcha 12 concursos de funcionarios y magistrados judiciales, con 1.009 admitidos. Al examen se presentaron 624 y el 25 % superó la instancia de oposición”, agregó Mascheroni.


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Santa Fe Ciudad inseguridad Gobierno de la Provincia Maximiliano Pullaro Pablo Cococcioni 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Otra vez Central: ganó el clásico de Rosario ante Newell’s

Los “canallas” vencieron en el Coloso Marcelo Bielsa por 2-1 a los “leprosos”. Duarte y Campaz, los goles del equipo de Holan. Banega descontó para el local. Se estira la racha a 17 años sin conocer la derrota en el Parque Independencia.

 

Central, otro clásico ganado y un envión anímico ideal

Con la victoria ante Newell’s, el “Canalla” le sacó 20 partidos de diferencia a su eterno rival, al que ahora también supera en el historial jugando en el estadio “rojinegro”. El conjunto de Arroyito queda muy bien parado para lo que viene.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos