Un producto de:
Un error hizo la diferencia

Anemia de gol: Unión no estuvo certero en el arco rival y regaló el partido en el propio

Unión perdió con Huracán porque regaló un gol en el arco propio cuando había tenido un rendimiento defensivo correcto, y luego no supo aprovechar las ocasiones que creó y que acentúan su anemia de gol. Al equipo -y al Kily- le cuesta “arrancar”. Está derrapando desde que empezó el torneo.

17-02-2025 | 8:41 |

+2

Lamento en el área. Estigarribia malogró situaciones claras para Unión. Foto: Juan Carlos Foglia



Partido cerrado, con pocas jugadas de peligro, chato y hasta aburrido. El 0 a 0 los calificaba, hasta que Corvalán cometió un gravísimo error que terminó en penal de Cardozo a Ramírez y la ejecución de Miljevic para que Huracán se aproveche de ese regalo de Unión y también de su anemia de gol.

Con mantener el orden defensivo y aprovechar la falta de profundidad de Huracán, le alcanzó a Unión para no sufrir el partido en su comienzo. Después, al equipo le faltó juego en un mediocampo que fue propiedad de Huracán, que luego de 15 minutos iniciales muy parejos, comenzó a inclinar la cancha hacia el arco de Cardozo sin inquietar demasiado.

Gamba luchó y tuvo alguna ocasión propicia para anotar, pero no pudo acertar.Foto: Juan Carlos Foglia

 

Unión había contado con un remate de Gamba que se hizo peligroso por rebotar en Pellegrino y descolocar a un Galíndez que hizo vista y observó de qué manera la pelota se iba al córner.

Pero el que martillaba, sin mucha peligrosidad, era Huracán. Alanís se tiraba por izquierda para aprovechar las espaldas de Gerometta, Gil le ganaba también las espaldas a los volantes visitantes y Mazzanti, tirado por derecha, le daba trabajo a Del Blanco y a Fascendini.

Atacando muchísimo menos, Unión preocupaba a Galíndez y estuvo cerca el pibe Ludueña cuando recibió una pelota de aire y dentro del área, pegándole con violencia pero en forma desviada.

Huracán insistía mucho con centros y no por abajo, donde Unión se cerraba bien en defensa, con Corvalán parado por el medio de la línea de cinco, con Ludueña jugando a su derecha y Fascendini a su izquierda.

La más clara de Unión y del partido la tuvo Gamba, que tiró afuera de zurda luego de una muy buena jugada individual de Estigarribia, que recuperó una pelota en tres cuartos de cancha y encaró, habilitando certeramente a su compañero, que no tuvo buena puntería para definir.

Atacando menos, Unión fue más peligroso que Huracán. La diferencia a su favor, Huracán la marcaba en el dominio territorial y la mayor tenencia de la pelota, pero avanzaba sin atacar. Es decir, su juego no tenía profundidad. Y en eso, contribuía también el sistema defensivo de un Unión ordenado y sólido en su respuesta defensiva.

Recién en el cierre de esa primera parte muy discreta y con dos equipos que aportaron muy poca sorpresa y no encontraron espacios, Huracán tuvo un par de insinuaciones que no terminaron por poco en una jugada de gol.

Apareció Mazzanti, sobre todo, para complicar por el sector izquierdo de la defensa tatengue. El 0 a 0 de esa parte inicial fue el fiel reflejo de lo poco que pasó en una etapa en la que ninguno hizo lo suficiente para merecer algo más.

Falló el “Mugre”

Kudelka mandó a la cancha a Eric Ramírez para encontrar profundidad por el medio del ataque. Y Ramírez se encontró con un regalito increíble de Corvalán, que quiso entregarle la pelota a Cardozo y no hizo más que habilitar a Ramírez, que en el mano a mano con el arquero uruguayo lo quiso eludir y fue derribado. Claro penal que Miljevic convirtió en gol.

Iban apenas 6 minutos y fue el primer error defensivo de Unión, pero grosero y lapidario. El desconcierto se apoderó de Unión luego de ese baldazo de agua helada que fue el gol de Huracán. El partido se abrió un poco y abandonó esa chatura que lo había identificado en el primer tiempo. A todo esto, el Kily demoraba los retoques que se hacían necesarios en un equipo al que le costaba mucho reaccionar.

Se veía venir el cambio de esquema. Sacó a Gerometta y a Fascendini (amonestado) y metió a Vargas y a Fragapane, que se paró suelto delante de los volantes para darle más compañía a los dos de arriba. O al menos intentarlo.

Unión se adelantó, empezó a entrar más en juego con la pelota y Huracán se replegó para abrir espacios para el contragolpe. Como pasa habitualmente en el fútbol, no se sabe si fue una reacción estratégica del local para plantear un partido de contraataque o si Unión fue el responsable de que el partido se empiece a inclinar un poco más hacia el arco de Galíndez.

Pudo ser gol de Mauro Pittón en un córner que Del Blanco le puso en su cabeza, pero la pelota cruzó el arco y se fue desviada. Otro de los defectos de un Unión que no aprovecha lo que tiene a su favor.

Por ello, el Kily resolvió incluir a Colazo por Gamba buscando la llegada de ese gol que le permitiera empatar un partido que no le resultaba favorable en absoluto, porque no era profundo arriba, cometía increíbles errores e imprecisiones en la mitad de la cancha (pases muy fáciles de asegurar que se tiraban afuera) y porque defensivamente daba ventajas.

El DT de Unión, Cristian González, no encuentra los resultados en estas primeras fechas del torneo.Foto: Juan Carlos Foglia

 

El grito de “Galíndez, Galíndez” atronó en el Ducó cuando el arquero del Globo atajó en forma estupenda un cabezazo de Profini después de otro córner de Del Blanco. Ese cabezazo y el de Mauro Pittón en una jugada similar, habían sido las jugadas más claras de gol de un Unión con anemia de gol y el arco rival completamente cerrado.

El último esfuerzo del Kily por cambiar la historia se dio con los ingresos de Palacios y Domina por Mauro Pittón y Profini. Quedó solamente Ham como contención en el medio. De allí en más, un bloque ofensivo con Fragapane y Palacios arrancando desde atrás y tres puntas (Domina, Estigarribia y Colazo).

Lo que se dice, “toda la carne en el asador”. Y fue allí cuando tuvo más ocasiones de peligro malogradas que no hicieron más que acentuar esa anemia de gol que lo está identificando y complicando. Unión no arranca. Y al técnico le cuesta encontrar claridad para provocar el necesario cambio.


UNIÓN
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Deportes Unión Liga Profesional de Fútbol de AFA 
Mirador Provincial en

Autor:

Enrique Cruz

Además tenés que saber:


+ Noticias

Otra vez Central: ganó el clásico de Rosario ante Newell’s

Los “canallas” vencieron en el Coloso Marcelo Bielsa por 2-1 a los “leprosos”. Duarte y Campaz, los goles del equipo de Holan. Banega descontó para el local. Se estira la racha a 17 años sin conocer la derrota en el Parque Independencia.

 

Central, otro clásico ganado y un envión anímico ideal

Con la victoria ante Newell’s, el “Canalla” le sacó 20 partidos de diferencia a su eterno rival, al que ahora también supera en el historial jugando en el estadio “rojinegro”. El conjunto de Arroyito queda muy bien parado para lo que viene.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos