Un producto de:
Recorrida por sus oficinas en Asunción

Sancor Seguros Paraguay: 15 años en la meca del fútbol sudamericano

Carlos Jaitzman, Gerente General de Sancor Seguros desde hace más de siete años en la capital guaraní, explica que la marca líder del mercado argentino ya está instalada y reconocida en Paraguay. Expande oficinas en Katueté, Ciudad del Este, Santa Rita, Encarnación y Concepción, entre otros puntos.

 

01-04-2025 | 7:51 |

+3

Las oficinas del Grupo Sancor Seguros en Paraguay están ubicadas estratégicamente en el lugar más concurrido de Asunción, Foto: Fernando Nicola




Asunción del Paraguay (Enviados Especiales)

Las oficinas del Grupo Sancor Seguros en Paraguay están ubicadas estratégicamente en el lugar más concurrido de Asunción, en ese "corredor" de Aviadores del Chaco que conecta las grandes oficinas comerciales de las marcas líderes, los dos shoppings y que incluso desemboca en la casa de la Conmebol.

De cara al inicio de la Copa Libertadores 2025 y de la Copa Conmebol Sudamericana que en pocas horas jugará Unión, los enviados de El Litoral y Mirador Provincial visitaron las oficinas del grupo Sancor Seguros en Asunción del Paraguay, un lugar que se ha transformado en una meca deportiva, arrancando por el fútbol con la casa madre de la Conmebol y con una fuerte decisión ciudadana de ir por más: vivieron la experiencia de los Juegos ODESUR, ahora serán sede de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y hace pocos días Paraguay presentó su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2030, según informó el propio presidente del país, Santiago Peña, que encabezó la representación nacional.

Las oficinas del Grupo Sancor Seguros en Paraguay están ubicadas estratégicamente en el lugar más concurrido de Asunción,Foto: Fernando Nicola

 

Como si todo ello fuera poco y en un acontecimiento histórico para el fútbol sudamericano, el Consejo de la FIFA ha elegido a la ciudad de Asunción del Paraguay para recibir al 75° Congreso Ordinario de la FIFA, a llevarse a cabo el 15 de mayo de 2025. El país sudamericano será sede por primera vez en la historia del Congreso Ordinario de la FIFA. Este evento principal se realizará el 15 de mayo de 2025, mientras que las actividades paralelas iniciarán el 12 y finalizarán el 16 del mismo mes.

Este evento, que reunirá a representantes de las seis Confederaciones y 211 Federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial, marcará un hito por ser la primera vez que un país sudamericano albergue este Congreso sin que sea la antesala a un Mundial, y lo convertirá en el cuarto en Sudamérica en hacerlo, después de Brasil, Chile y Argentina.

"Asunción viene siendo un centro de de captación de estos tipos de eventos deportivos y empresariales, así que estamos muy contentos de recibirlos y que Asunción sirva también como epicentro de este tipo de de acontecimientos", explica Carlos Jaitzman, Gerente General de Sancor Seguros Paraguay.

"La empresa va camino a cumplir 16 años en Paraguay; en lo personal hace siete años y medio que asumí esta responsabilidad de estar al frente de Sancor Seguros en este país. Estoy muy contento, la empresa está hoy súper estabilizada en un mercado asegurador que no es fácil; es complicado y tiene sus particularidades. Pero la realidad que la empresa viene dando buenos resultados y cumpliendo los objetivos, con una expectativa de crecimiento de acá para adelante", explica el Gerente General a este medio.

Carlos Jaitzman, Gerente General de Sancor Seguros Paraguay.Foto: gentileza

 

-¿Cómo marcha la economía paraguaya desde su visión, Carlos?

-Estamos situados justamente en el nuevo centro corporativo, donde hay un crecimiento espectacular. La economía en general está muy estabilizada con buenos crecimientos en los últimos años. Obviamente que en la micro quizás todavía hay mucha diferenciación social y ahí es donde está apuntando el Gobierno actual acá en Paraguay. Se trabaja para empezar a equiparar y que esa población pueda empezar a crecer. Pero a nivel general está muy buena la economía, establecida y con una inflación que es baja a diferencia de Argentina. Paraguay viene con una estabilidad hace muchos años y con mucha captación de inversiones extranjeras, así que hay muy buenas perspectivas a futuro también.

-En este punto, ¿cómo se ubica el Grupo Sancor Seguros en Paraguay? En términos futboleros se apunta a...

-(risas) ¡Estamos apuntando a la Copa Libertadores!, venimos bien. Nosotros hacemos balance fiscal de julio a junio así que estamos transitando los primeros nueve meses del ejercicio: venimos bien y cumpliendo los objetivos que tenemos previstos; apuntando un resultado muy bueno y que es lo que espera nuestro Grupo. Estamos muy contentos y trabajando para seguir creciendo con buena penetración en el mercado. Hoy Sancor Seguros en Paraguay es una marca reconocida a nivel local y algo muy importante para nosotros.

-Seguramente para salir con todo a la cancha, en la meca del fútbol sudamericano, hay un gran equipo que juega para Sancor Seguros en Paraguay...

-El equipo se divide entre la casa central acá en Asunción y nuestras oficinas en el interior de Paraguay: Katueté, Ciudad del Este, Santa Rita, Encarnación y Concepción, donde hace muy poquito que abrimos la oficina. Somos unos 100 funcionarios, en su gran mayoría paraguayos y muy poquitos de otros países; siempre con la intención de que de que la gente esté bien, conforme trabajando con nosotros y que se pueda seguir este evolucionando.

Las oficinas del Grupo Sancor Seguros en Paraguay están ubicadas estratégicamente en el lugar más concurrido de Asunción,Foto: Fernando Nicola

 

-¿Qué particularidad tiene el mercado paraguayo, Carlos?

-A nivel cultural falta un poco la penetración del seguro, no está tan incorporado a nivel local y prácticamente no hay seguros obligatorios en Paraguay. Todo eso lleva a que el trabajo de la venta de un seguro sea mucho más complicado, pero nosotros traemos esa idiosincrasia a nivel Sancor Seguros: una empresa de puertas abiertas y cerca del cliente, para que se sienta contenido a la hora de un siniestro. Tratamos de traer toda esa cultura de Sancor Seguros acá a Paraguay.

-Carlos, gracias como siempre por abrir las puertas del Grupo Sancor Seguros en las coberturas periodísticas del grupo El Litoral.

-Quiero aprovechar la importancia de este medio como El Litoral para dejar saludos a la gente de las oficinas en Santa Fe (Armando y Willy) y obviamente para la casa central en Sunchales. El año pasado, cuando festejamos los primeros 15 años de Sancor Seguros en Paraguay, muchos viajaron y nos acompañaron acá en Asunción.

Desde el año 2009 en el mercado guaraní

Desde su arribo a Paraguay, en el año 2009, Sancor Seguros se ha transformado en un líder en los ramos de seguros patrimoniales, de personas y agropecuarios. Con su Casa Central en Asunción y sus oficinas de atención en diferentes ciudades del país, la empresa se ha destacado por su compromiso con la seguridad, la prevención y la transparencia, así como por su facturación.

Sancor Seguros Paraguay comparte los mismos valores que caracterizan a todas las empresas del Grupo Sancor Seguros, una organización con casi 80 años de experiencia en el mercado asegurador argentino y con presencia en varios países sudamericanos. Su orientación hacia la calidad de los servicios, la innovación continua y la sostenibilidad la ha posicionado como líder en el mercado asegurador paraguayo.

Para más información sobre Sancor Seguros Paraguay, los invitamos a seguir sus redes sociales: Instagram: @sancorsegurospy; Facebook: Sancor Seguros Paraguay. O visitar la página web www.sancorseguros.com.py


Temas: Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni