Foto:Archivo/Xinhua.
Fernando Gabrich, periodista nacido en Chovet y residente en Barcelona desde 2003, habló con Mirador Provincial sobre el éxodo del 10 de la selección argentina. Gabrich trabajó para el diario La Capital y entrevistó a Lio en sus inicios.
-¿Cómo viste la ida de Lionel Messi del FC Barcelona?
-Fue un shock la ida de Messi. Para todo el mundo catalán, para toda España fue un shock. Es una pérdida importantísima para el club, para el fútbol español. Veo al Barça desde 2003. Le hice una primera nota a Messi cuando metió el primer gol y le hice notas antes de debutar en primera. Yo asocio mucho a mi vida en Barcelona con Messi. Para el club es una salida bastante traumática. Para los hinchas, súper traumática. Para el hincha del Barça fue como el fallecimiento de alguien. Fue una pérdida importantísima. A nivel deportivo es una pérdida bestial para el club. A nivel afectivo es una pérdida aún peor porque nadie se lo esperaba por la forma en que se dio porque parecía que estaba todo hecho. Todos esperaban que firmara ese mismo jueves (5 de agosto). Ese mismo jueves sale la noticia de que no firma y luego ya anuncian que no sigue.
-¿Cómo viste la ida de Lionel Messi de Barcelona?
-La ciudad quedó en shock. Fue un shock social. La gente de la ciudad es mayoritariamente hincha del Barça.
-¿Es Messi el jugador más importante de la historia del Barcelona?
-Sin lugar a dudas. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas. Lo dicen los periodistas, los hinchas, los premios. Lo dicen todos. Es el jugador más importante de la historia del Barça. Es el jugador que marcará un antes y un después en la historia del Barça. Como lo marcó (Johan) Cruyff. Como otros jugadores grandes. Messi fue aún más grande porque ha logrado aún más cosas. El Barça han tenido jugadores de grandísimo nivel. Inclusive Maradona, que no fue el Maradona de otros sitios, pero el Barça es un club donde han pasado grandes figuras. Desde Johan Cruyff y mucho antes (Ladislao) Kubala.
-Las últimas temporadas no fueron buenas del Barça en Europa, ¿hubiese cambiado algo esta temporada con Messi junto a Sergio Agüero?
-Creo que no. Creo que la llegada de Agüero era más una cuestión anímica para Messi que una cuestión futbolística aunque el Kun puede rendir todavía a un nivel bueno, pero no sé si hubiera cambiado mucho. El Barça con la de Memphis (Depay) quizás sí.
-¿Cómo crees que puede ser el Barcelona 2021/2022 post Messi?
-Es un equipo, es un club en plena reorganización. Es un club que tiene un déficit de casi 500 millones de euros. Necesita una reestructuración urgente. Es un equipo en reestructuración. Va a pelear la liga, la Champions va a ser más difícil para el Barça aunque todo puede ser, aunque hay cuatro, cinco equipos en Europa mucho más poderosos que el Barça en este momento. En la liga, tiene equipo para pelearla con la llegada de Memphis Depay que es una gran incorporación. Ahora se acaba de ir (Antoine) Griezmann (volvió al Atlético de Madrid). El Barça por historia, por jerarquía de jugadores que aún tiene y por todo lo que significa el club va a dar pelea en la liga.
ÚLTIMA HORA | Leo Messi no seguirá ligado al FC Barcelona
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 5, 2021
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
Tarea conjunta Buscan evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro

El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
Pánico en los vecinos Incendio devastador en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
Fútbol La Copa Desafío se pone en marcha

El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.