Un producto de:
Bajante histórica

El Paraná pegó otro salto en Santa Fe y en pocos días llegaría el pico del repunte

Midió 64 cm durante la noche en el puerto local. Según el INA, alcanzaría 1,06 mts el martes 14, luego comenzaría a descender. Actualizaron los escenarios para los próximos meses.

11-09-2021 | 8:25 |

Foto:Manuel Alberto Fabatía

Desde hace unos días, el Río Paraná está atravesado por un repunte en los niveles en los puertos de la región. Santa Fe no es la excepción. La última medición en el puerto local arrojó 64 cm, lo que equivale a un crecimiento de 18 cm con respecto al viernes. 

 

Si se toma en cuenta el viernes 3 de septiembre, cuando la altura fue de -0,06, el río creció 70 centímetros en siete días; toda una novedad luego de varias semanas por debajo del cero en la capital santafesina. 

 

En ese sentido, hay que remontarse al 17 de junio de este año para encontrar una altura similar a la de este fin de semana. Desde entonces, con algunos repuntes menores, el río continuó bajando hasta tocar el menor nivel del 2021 y de las últimas décadas: -0,19 mts. 

 

Qué dice el INA

 

Este viernes, el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó sus reportes con las proyecciones para los próximos 15 días referidas a la altura del río. Para el martes 14, el nivel alcanzaría el 1,06 mts; siete días más tarde, volvería a bajar a 82 cm. 

 

En ese informe, el organismo advierte que el “caudal descargado desde la alta cuenca en disminución”. Y reafirma: “Prevalece una tendencia descendente en todas las secciones del río Paraná en territorio argentino. Continuará predominando en los próximos tres meses”. 

 

Foto: INA

 

 

Escenarios

 

Al mismo tiempo, el INA renovó su estudio en los que presenta tres escenarios posibles relacionados a la bajante para los próximos meses. 

 

En la primera de las proyecciones, el pico de la bajante en Santa Fe llegaría el 16 de noviembre, con una altura de -0,31 mts; lo que marcaría récord de las últimas décadas.  

 

Foto: INA

 

 

En el segundo escenario, el INA advierte que el nivel más bajo para Santa Fe llegaría también en noviembre pero el 23 y la altura sería de 59 cm por debajo del cero. 

 

Foto: INA

 

 

Mientras que en el tercer panorama, el organismo prevé que  la bajante sea un poco más grave y la altura mínima alcance los 87 cm por debajo del cero en la capital santafesina. 

 

Foto: INA

 


Temas: Río Paraná Laguna Setúbal Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Otra vez Central: ganó el clásico de Rosario ante Newell’s

Los “canallas” vencieron en el Coloso Marcelo Bielsa por 2-1 a los “leprosos”. Duarte y Campaz, los goles del equipo de Holan. Banega descontó para el local. Se estira la racha a 17 años sin conocer la derrota en el Parque Independencia.

 

Central, otro clásico ganado y un envión anímico ideal

Con la victoria ante Newell’s, el “Canalla” le sacó 20 partidos de diferencia a su eterno rival, al que ahora también supera en el historial jugando en el estadio “rojinegro”. El conjunto de Arroyito queda muy bien parado para lo que viene.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Cerraron el hospital Domagk por un incendio

Tras la detección de humo en las instalaciones del Centro Regional de Referencia Dr. Gerardo Domagk, de Paraná, se comunicó la situación de manera inmediata a las autoridades sanitarias, a los Bomberos (Voluntarios y Zapadores) y la Policía, quienes sofocaron el principio de incendio.

Paraná Cerraron el hospital Domagk por un incendio