Invierten más de $ 11 mil millones en infraestructura de escuelas santafesinas
A través del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas se intervinieron hasta el momento 1.804 establecimientos educativos del territorio provincial.
A través del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas se intervinieron hasta el momento 1.804 establecimientos educativos del territorio provincial.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, viene invirtiendo desde el inicio de la gestión $ 11.179.876.700 mediante el Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura escolar de 1804 establecimientos educativos pertenecientes a todos los departamentos santafesinos.
“Por indicación de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, trabajamos para que a ninguna escuela le falte nada con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, que además agregó que “desde el Gobierno provincial se están realizando fuertes inversiones en las escuelas de todo Santa Fe y se está gestionando de forma transparente y eficiente para darles respuestas a cada institución”.
Los FANI tienen como objetivo garantizar la continuidad y mejora de los servicios educativos en las escuelas de la provincia de Santa Fe.Foto: Gobierno de la Provincia
Goity, además, valoró el trabajo de los directivos de las escuelas, “con quienes tenemos un diálogo directo y que gracias a su responsabilidad y compromiso se pueden llevar a cabo las mejoras que cada establecimiento educativo necesita”.
Por su parte, la secretaria María Martín destacó el trabajo realizado por los funcionarios del área de infraestructura del Ministerio de Educación en articulación con los responsables de cada escuela, y sostuvo que “la educación es un acto colectivo y social que se construye en base a la confianza y mantener una relación directa con los directivos nos permite mejorar las condiciones edilicias de las escuelas para que los estudiantes adquieran conocimientos”.
Los FANI tienen como objetivo garantizar la continuidad y mejora de los servicios educativos en las escuelas de la provincia de Santa Fe mediante la atención ágil y eficiente de las necesidades de infraestructura.
Asimismo, estos fondos son solicitados por los directivos de las escuelas para realizar obras de mejoras como impermeabilización de grandes superficies de cubierta, recambios de techos, adecuaciones de conexiones eléctricas, instalación de sanitarios, reparación de ventanas y ascensores, adquisición y equipamiento de mobiliario y refacciones y adecuaciones en diferentes espacios, entre otras.
Una intervención usual pero que muchos desconocen mejora la calidad de vida de personas con Parkinson. El testimonio de Guillermo Magi, profesor de filosofía de Rosario, que había perdido la autonomía y los dolores aumentaban. Tras operarse, volvió a dar clases paulatinamente.
Una situación generó el choque de la combi que transportaba a esta agrupación, en las rutas 80 y 11. Chocaron un auto estacionado y un árbol. Dos de los miembros del grupo sufrieron lesiones.
Se llevó a cabo la Elección de la Reina del Carnaval del País donde Sofía Funes recibió los atributos que hasta la fecha venía portando Itatí Guerra, representante de la comparsa Marí Marí.
Desde el 1° de febrero Verónica Benitti está al frente de la coordinación del área de discapacidad de la municipalidad de Chajarí. Es una joven local, cuya formación en trabajo social la realizó en Paraná, donde trabajó hasta el momento de su nombramiento en su ciudad natal.