Foto:Gentileza.
Cuando el pasado viernes 28 de enero, la Casa de las Américas de La Habana (Cuba) anunciaba los ganadores del tradicional premio Casa de las Américas (el prestigioso concurso literario, que en sus orígenes en el remoto año 1960 supo llamarse Concurso Literario Hispanoamericano para rebautizarse cuatro años más tarde como se lo conoce en la actualidad), el rosarino Javier Núñez hacía ya dos horas que en su casilla de correo tenía el mensaje tan escéptico como esperado. Su novela “Hija de Nadie” era la justa merecedora del reconocimiento por parte del mixto jurado conformado por la gran escritora chilena Claudia Apablaza (ganadora del premio ALBA de novela 2012), la distinguida escritora puertorriqueña Mayra Montero, el gran poeta ecuatoriano Santiago Vizcaíno (premio nacional de literatura de Ecuador, 2008) y la escritora cubana Dazra Novak.
El merecido reconocimiento es de gran afluencia emocional en el autor como bien lo demuestra en entrevista para el diario La Capital del día sábado 29 de enero, “a partir de ese momento la vorágine de la noticia me pasó por arriba. Estoy muy feliz. Pasaron algunas horas y todavía no caigo. Por el significado del premio, pero también por recibir el afecto de mucha gente querida que me manifiesta alegrarse por esto que pasó”.
Javier Núñez nació el 27 de mayo de 1976. Es hijo de Carlos Núñez, socio fundador y actual director de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, la comprometida institución cultural de barrio Tablada de Rosario.
Cuenta en su prontuario con la publicación de las novelas: La doble ausencia (2013), Después del fuego (2017), la recopilación de crónicas a las que llamó Tríptico (2013) y media docena de libros de cuentos. La recientemente premiada “Hija de Nadie” es una historia en la cual el autor afirma alejarse de lo que venía haciendo, definiéndola como distópica, donde se entrecruzan diversos géneros con relatos de aventura: “Es una especie de western gaucho en un universo posapocalíptico, donde hay una ciudad de eje hipermecanizada, y el resto de la tierra es una especie de desierto. Un contrabandista tiene que escoltar a dos mujeres a través de la pampa larga para llegar a las tierras patagónicas. Diría que es un texto crudo, violento, con el destino miserable del gaucho en el territorio salvaje que la circunda, como si la historia fuera cíclica”.
Además del presente premio, Javier fue finalista del Premio Emecé Novela, Argentina (2011). Al ser declarado en el año 2012 “escritor distinguido” de la ciudad de Rosario por el Concejo Municipal, año en que gana el VI Premio a Primera Novela “Sergio Galindo” convocado por la Editorial UV (México), ya había sido ganador del I Concurso Nacional de Cuentos “Eduardo Gudiño Kieffer”, Buenos Aires, Argentina (2003) y recibido la mención-convocatoria “De las sombras a la luz” por parte de la Municipalidad (2006).
En la entrega número 62 del certamen que alguna vez supo distinguir al gran Ricardo Piglia, se presentaron alrededor de 1.600 obras en las categorías poesía, novela y ensayo. Volvió el evento luego de la suspensión de su edición anterior debido a los estragos de la conocida pandemia. Volvió y distinguió a uno de los nuestros. Volvió para sacar a luz una historia que el galardón define de “buen pulso narrativo, gran manejo de los diálogos y narra, en tono cinematográfico”. Trama de dos mujeres “que resisten a una realidad áspera y cruel” como indicó el sitio web de Casa de las Américas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
Tarea conjunta Buscan evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro

El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
Pánico en los vecinos Incendio devastador en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
Fútbol La Copa Desafío se pone en marcha

El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.