Un producto de:
Hernandarias - Diamante

Especialistas santafesinos participan en un relevamiento de peces en el Río Paraná

El estudio tendrá una duración de 15 días y las muestras se tomarán desde distintos puntos del río.

02-03-2022 | 18:10 |

Foto:Gentileza

El Gobierno entrerriano comenzó este miércoles un relevamiento de las especies ictícolas del río Paraná para determinar su estado y establecer cupos de extracción y acopio, informaron fuentes oficiales.

 

Las jornadas se desarrollaron en las localidades de Hernandarias y Diamante, en el marco del Proyecto Nacional de Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de Interés Deportivo y Comercial (Ebipes).

 

El director de Recursos Naturales provincial, Mariano Farall, señaló que el objetivo es "determinar el estado de las especies ictícolas del río Paraná, por los intereses deportivos y comerciales en la zona media y baja.

 

Indicó además que los resultados de los análisis y relevamientos permitirán "contribuir en la ejecución de un diagnóstico actualizado".

 

 


El estudio tendrá una duración de 15 días y las muestras se tomarán desde distintos puntos del río. Con los resultados, se evaluará el recurso ictícola del río Paraná y se complementará el plan de monitoreo provincial.

 

Esos mismos resultados y datos permitirán "tomar decisiones como la implementación de los cupos de extracción, acopio y captura, días de pesca comercial o deportiva", comentó Farall.

 

En ese sentido, el funcionario provincial llamó a "seguir trabajando sobre políticas que contribuyan a la preservación del recurso ante situaciones climáticas adversas como la actual bajante extraordinaria".

 

El relevamiento obtendrá datos como estimaciones de abundancia (número y peso) y composición por especies; estimación de la captura por unidad de esfuerzo; análisis de edades (estudio de otolitos, escamas y espinas), y estructuras de tallas y edades.

 

También permitirá saber las regresiones largo-peso; análisis de condición y reproductivos; selectividad de artes de pesca; dinámica poblacional; desarrollo de modelos dinámicos biológico-pesqueros; análisis trófico; y estudio de patrones de desplazamiento.

 

De las actividades participaron personal técnico del Gobierno provincial; de los municipios de Hernandarias, Victoria y Diamante; especialistas de Santa Fe, Chaco y Corrientes; y personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.


 
Temas: Entre Ríos Río Paraná Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni