[email protected]
La Lechería Municipal “La Histórica” fue creada el año pasado como motor para el desarrollo de productores de la ciudad y la región, además de democratizar el acceso a los alimentos de primera necesidad.
Los primeros resultados indican que desde junio hasta diciembre de 2021, se pasteurizaron y envasaron 16 mil litros de leche. De ellos, aproximadamente 6.300 fueron comprados por la Municipalidad para abastecer a los comedores y merenderos, mientras que el resto fue vendido por los productores de la Feria Franca Municipal a un costo menor que el de los comercios. De esta manera, se desarrolló el círculo virtuoso proyectado al momento de pensar la creación de la lechería.
Para poner en marcha “La Histórica”, el gobierno municipal trabajó junto al INTA en el desarrollo del proyecto. Fue diseñada como alternativa para la pequeña escala que fortalece las cadenas cortas de agregado de valor, con más rentabilidad para el productor y calidad en el producto.
La pasteurizadora de leche cruda permite envasar el producto proveniente de tambos de la zona y reducir los costos de productores y consumidores. Además, agrega valor a través del conocimiento aplicado, protege la calidad alimentaria y respeta el ambiente. Al envasarse la leche y al pasteurizarla ya envasada, se evita la contaminación después de haber atravesado la pasteurización.
La planta cuenta con maquinaria de desarrollo y producción que permite obtener un producto saludable, inocuo y que cumple con los estándares bromatológicos y de calidad.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Mediante la firma de un acuerdo, el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio de la ciudad se comprometieron a consolidar el desarrollo, fortalecimiento y promoción del turismo social en esta ciudad.
Entre Ríos Concepción del Uruguay busca fomentar el turismo social

Según los primeros datos aportados por fuentes policiales, producto del impacto el conductor del rodado falleció en el acto.
Entre Paraná y San Benito Accidente fatal en ruta 12: murió un motocicleta tras chocar con un camión

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
Tarea conjunta Buscan evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro

El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.