La semana legislativa en la Cámara de Diputados comenzará una intensa agenda de reuniones de distintas comisiones. Si bien este martes 1° de abril se abordarán diferentes iniciativas, una de las más salientes es la que establece la creación de dos Unidades Fiscales de Investigación de Delitos contra el Ambiente en las ciudades de Gualeguaychú y en Paraná, respectivamente.
En efecto, el proyecto impulsado por la diputada Lorena Arrozogaray (Más para Entre Ríos-Gualeguaychú), será analizado a las 12.30 en el Salón de los Pasos Perdidos en una reunión conjunta de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Recursos Naturales y Ambiente.
EJES DEL PROYECTO
La propuesta de Arrozogaray adquirió estado parlamentario el 9 de octubre de 2024, mientras que al día siguiente ingresó en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, y de Recursos Naturales y Ambiente, según pudo establecer Mirador Entre Ríos.
Según se consigna en los fundamentos, el proyecto plantea la necesidad de “proponer una herramienta jurídica moderna y cada vez más común en los fueros judiciales”. Para conseguir dicha premisa, la legisladora impulsa “la creación de dos unidades especializadas, con asiento en las ciudades de Paraná y en Gualeguaychú, a los fines de contribuir a la justa distribución territorial, las que serán asistidas técnicamente por un cuerpo de investigación científica compuesto por profesionales auxiliares universitarios del ámbito científico y con especializaciones ambientales”.
En línea con este abordaje, Arrozogaray entiende que “a través de este proyecto, se busca dar respuestas desde el poder judicial a una demanda relativa a la protección de derechos ambientales, permitiendo a las Fiscalías Ambientales la investigación de los conflictos donde se encuentre comprometido el interés colectivo y la protección de animales” sostiene. Y además agrega: “Se promueve que las herramientas jurídicas disponibles por el ordenamiento vigente sean llevadas adelante por operadores del derecho especialistas en la materia, a modo de asegurar a la comunidad una tutela jurisdiccional efectiva del derecho a un ambiente sano”.
En su artículo 3°, la iniciativa además contempla creación de los siguientes cargos: un cargo de Fiscal Ambiental en la ciudad de Paraná; un cargo de Fiscal Ambiental en la ciudad de Gualeguaychú; dos cargos de Fiscales Ambientales Auxiliares en la ciudad de Paraná; dos cargos de Fiscales Ambientales Auxiliares en la ciudad de Gualeguaychú.