[email protected]
Cada vez resta menos para la conclusión de la fase inicial del Torneo Regional del Litoral y la llegada de la Etapa de Definición, prevista para el 13 y 20 de agosto, está al caer.
En consideración de la histórica campaña que se encuentra llevando adelante, el Club Atlético Estudiantes, afrontará un desafío que será único: recibirá la última instancia de la competencia.
Este lunes el Club Atlético Estudiantes salió favorecido de la Licitación llevada a cabo por el Comité Ejecutivo del TRL y de ese modo, albergará por primera vez las semifinales y final del interuniones, el 13 y 20 de agosto, respectivamente.
En la licitación, el CAE prevaleció ante una empresa santafesina y otra rosarina, en base a 4 ítems: 1) Antecedentes; 2) Solvencia económica; 3) Precio y; 4) Valoración técnica de la propuesta.
Alegría
En diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS, Gerónimo Uranga, uno de los integrantes del grupo de trabajo que se armó para la ocasión, dio cuenta de su felicidad a esta oportunidad.
“Todo un club está detrás de todo esto y apuntamos a realizar una de las finales jamás vistas en toda la historia del Torneo Regional del Litoral. Nosotros no lo hacemos por lo económico, sino en beneficio de la difusión y expansión de nuestro rugby y del club en líneas generales”, manifestó.
“Apuntamos a una realización magnífica en la que prevemos recibir muchísima gente; medios de comunicación de todo el Litoral; organizar un Fan Fest con un microestadio de primer nivel; todo con mucho color y jerarquía”, dijo.
“Nosotros fuimos el único club que se presentó a esta licitación, lo que habla a las claras que, en nuestro rugby amateur, no vamos por lo económico ni comercial, sino para hacer crecer simplemente el deporte en un marco único. Todo el CAE está metido en este evento, todas las disciplinas del club anhelan que lo recibamos y las instalaciones, están preparadas de la mejor manera para albergar este encuentro. Todo el rugby de la provincia también espera que llegue el gran día, considerando distintos clubes nos manifestaron su apoyo y respaldo para la realización.
Para organizar todo lo necesario, el CAE piensa en grande y todos los interesados en recibir este evento, ponen lo suyo. “Cada uno en Estudiantes está aportando su granito de arena para que podamos organizar estas instancias. Necesitamos un arquitecto, aparece alguien levantando la mano; precisamos un ingeniero en Seguridad, y surge alguien… así en cada rubro”, comentó ‘Gero’.
Se viene un gran evento y todo el rugby entrerriano lo espera con los brazos abiertos.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Como en 2024, la propuesta organizada por el Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná llevó el nombre de Luis Sacha Almeida. El punto de partida fue la plaza 1° de Mayo y, luego de la caminata, se realizó una vigilia en el Monumento a los Caídos, en la Costanera.
Paraná Marcha de Antorchas en memoria de los Héroes de Malvinas

Luego de tres días desaparecido, este martes 1 de abril, a las 23.30, la mamá de Emiliano Urbani recibió el llamado más esperado, su hijo apareció sano y salvo.
Alivio Apareció sano y salvo el joven estudiante oriundo de Chajarí

El pibe vivió su gran noche. Ese chico que acunó sueños en el Chaco profundo metió un remate en el final del encuentro para desatar la euforia tatengue. Unión lo ganó bien, ante Cruzeiro, uno de los grandes de Sudamérica. El equipo del Kily mejoró muchísimo después de la pésima tarde en Mar del Plata.
Copa Sudamericana Inolvidable: Unión ganó en la última jugada con el grito de Diego Armando Díaz

Las investigaciones realizadas arrojaron el resultado de un aprehendido, secuestro de droga, vehículos, dispositivos electrónicos y municiones de armas de fuego. Obedecen a la investigación por un homicidio ocurrido en marzo pasado en zona norte.