Foto:Gentileza
Este domingo 11 de septiembre a las 18 hs en el auditorio Angélica Gorodischer del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y en el marco de la Feria Internacional del Libro Rosario, se realizará un homenaje al periodista, conductor y productor rosarino fallecido en marzo pasado.
La actividad, denominada «Gracias por Venir. Homenaje a Gerardo Rozín», contará con la participación del intendente Pablo Javkin, gran amigo personal de Gerardo y algunos de los compañeros con los que se inició en el periodismo en Rosario: Pablo Feldman, director de Rosario/12; Horacio Vargas, jefe de redacción de Rosario/12 y Reynaldo Sietecase (ex Rosario/12), compañero de diarios y radio local. La entrada es libre y gratuita.
El periodista, productor y presentador de radio y televisión Gerardo Rozín nació en Rosario el 18 de junio de 1970. Se inició en medios gráficos rosarinos, entre ellos Rosario/12 y luego emigró a Buenos Aires, donde fue productor de Sábado Bus, Hora Clave y Georgina con vos, entre otros.
Además, fue conductor de varios programas de televisión, como «Gracias por venir, gracias por estar», «Morfi, todos a la mesa» y «La peña de Morfi», en Telefé.
El periodista y escritor Reynaldo Sietecase, expresó en el Diario de la Feria: «Gerardo Rozín era un gran amigo. Lo éramos antes pero lo fuimos mucho más en el exilio porteño. Era un tipo honesto, inteligente, sincero, sin prejuicios. Me ayudó muchas veces a tomar decisiones difíciles con su mirada abierta. Como decía Borges de Macedonio Fernández, era ‘de conocimiento generoso’».
Feria Internacional del Libro 2022
La Feria Internacional del Libro Rosario es organizada por la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro. La programación abarca ejes plurales como el feminismo, las cuestiones de género, las sexualidades y el estado de la literatura nacional y latinoamericana.
Están previstos encuentros juveniles, festivales de poesía y narración oral y homenajes a referentes de la lectura y del mundo cultural: Angélica Gorodischer, Juan Forn, Horacio González, Gerardo Rozín, Beatriz Vallejos y Nilda de Siemienczuk, entre otras y otros.
En términos de consumo cultural, esta edición está concebida a modo de predio ferial, por lo que además del espacio interior (las salas, los stands y las instalaciones del centro cultural) se sumarán un sector con puestos de comida, un escenario exterior para programación artística y una carpa con capacidad para 300 personas. Además, por la mañana y durante 10 días hábiles, la Feria recibe visitas de contingentes escolares.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El pibe vivió su gran noche. Ese chico que acunó sueños en el Chaco profundo metió un remate en el final del encuentro para desatar la euforia tatengue. Unión lo ganó bien, ante Cruzeiro, uno de los grandes de Sudamérica. El equipo del Kily mejoró muchísimo después de la pésima tarde en Mar del Plata.
Copa Sudamericana Inolvidable: Unión ganó en la última jugada con el grito de Diego Armando Díaz

Las investigaciones realizadas arrojaron el resultado de un aprehendido, secuestro de droga, vehículos, dispositivos electrónicos y municiones de armas de fuego. Obedecen a la investigación por un homicidio ocurrido en marzo pasado en zona norte.
Policía de Santa Fe Realizaron 11 allanamientos en Funes y Rosario para esclarecer un homicidio

Como en 2024, la propuesta organizada por el Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná llevó el nombre de Luis Sacha Almeida. El punto de partida fue la plaza 1° de Mayo y, luego de la caminata, se realizó una vigilia en el Monumento a los Caídos, en la Costanera.
Paraná Marcha de Antorchas en memoria de los Héroes de Malvinas

Luego de tres días desaparecido, este martes 1 de abril, a las 23.30, la mamá de Emiliano Urbani recibió el llamado más esperado, su hijo apareció sano y salvo.