Además, la agenda incluye recorridas a distintos espacios y lugares culturales, históricos y comunitarios, recabando información para el análisis de datos, y poder concretar indicadores del impacto en el accionar cultural.
Durante la presentación de este miércoles, a las 9.30, los coordinadores e invitados contarán en detalle de qué se trata este original emprendimiento y se compartirán ideas y estrategias entre los presentes.
Las y los artistas, colaboradores y científicos seleccionados en la convocatoria LIC para la Residencia de Entre Ríos son:
● Diana Campos (Victoria, ER)
● Eric Hernán Hirschfeld (Paraná, ER
● Fernanda Huaman Pino (CABA)
● Guadalupe Boado Montero (Tigre, BA)
● Guido Bertos (Paraná, ER)
● Guillermo Anselmo Vezzosi (Cerrito, ER)
● María Beatriz Taboada (Concepción del Uruguay, ER)
● Rocío Zapata (Paraná, ER)
● Sonia Cot (Colón, ER)
● Claudia Valente (CABA)
● Nic Motta (CABA)
● Maxi Rossini (Rosario, SF)
Los residentes participarán de las actividades que se llevarán a cabo en diferentes ámbitos de la ciudad de Paraná, con el fin de estudiar el desarrollo de nuevos indicadores que permitan proyectar y escalar las experiencias culturales que se llevan a cabo en los territorios de la mano de las residencias de arte y creación, y los proyectos culturales autogestionados en general. Harán hincapié en el desarrollo comunitario, la niñez, la juventud y el cuidado del ambiente a partir del encuentro con referentes locales como la Fundación Eco Urbano, la visita a los Humedales del Oeste de la mano de los Cuidadores de la Casa Común, o el espacio de arte La Taller, Casa Banano y la Escuela de Artes Visuales, entre otros.
Frente a la emergencia ambiental y una realidad cada vez más impredecible, esta residencia se propone repensar las prácticas artísticas y la gestión cultural para potenciar su capacidad de ofrecer posibles respuestas frente a este escenario.
Información y contacto: [email protected]
Además tenés que saber:
+ Noticias

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
Tarea conjunta Buscan evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro

El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
Pánico en los vecinos Incendio devastador en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
Fútbol La Copa Desafío se pone en marcha

El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.