Foto:Gentileza
A estos trabajos además se suman las acciones llevadas a cabo en materia forestal en el distrito y que este 2022 culmina además con el proyecto de conformación de un GIRSU con localidades de la región, para tratar los residuos de manera conjunta.
Sobre este tema el presidente comunal Víctor Cavallero destacó a Mirador que a lo largo de este año a través del trabajo, cuidado y las acciones llevadas adelante consolidadas las dos cortinas forestales del lado norte y sur.
“La del sector sur lleva ya tres años y la norte dos, ya son visibles y permiten cumplir con el objetivo que se había planteado. Eso lleva mucho tiempo mantener son unos 1.600 árboles, sumado al acompañamiento al sector privado que viene forestando sobre la Ruta Nº 6 en cercanías del acceso a la localidad”, anticipó.
Cavallero recordó se sigue avanzado sobre la Autovía 19 con la plantación de nuevas especies.
“Se plantaron en total otros cinco bloques del árboles (de un total de 200) y se fueron reponiendo y manteniendo lo que se fue haciendo años anteriores. Además de consolidar el vivero local. Se ha trabajando fuertemente en la zona de acceso por la ruta y en la zona urbana. Se plantaron nuevos árboles. Con el apoyo de la ONG Un Árbol Más. Tenemos todo el sector florar y de las plantas nativas que hacemos acá. Es un trabajo intenso, que debido a la sequía histórica que estamos viviendo, se ha intensificado”.
GIRSU
Por otra parte días pasados Cavallero participó de la reunión desarrollada en San Carlos Centro para continuar avanzando en el proyecto de alcance zonal que viene diagramándose.
Durante el encuentro se trabajó sobre el modelo de estatuto del Consorcio a conformar y la pronta firma de una Carta de Intención de trabajo conjunto para la implementación del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que se está diagramando.
“Además de los tres San Carlos se sumarían San Jerónimo del Sauce, Matilde y San Agustín. Ahora cada localidad hará su revisión particular y sugerencias, para en el mes de febrero se firmaría este convenio y se aprobaría el reglamento de consocio para avanzar con las primeras acciones. Las localidades que no están llevando a cabo la diferenciación de basura comenzaría con estas primeras acciones y programas de trabajo que se iniciarían fuertemente en 2023”.
En este sentido el Ingeniero Rubén Broda, quien integra el equipo técnico del proyecto, señaló que San Carlos Centro continúa con la idea de la creación de un sitio de disposición final.
“El terreno ya está determinado. El proyecto arrancaría a partir de la firma del convenio de todas las localidades que participaría del consorcio. A raíz de ello la localidad de San Carlos Norte comenzará a llevar a cabo los talleres en 2023 con las escuelas de la localidad para empezar a trabajar en la diferenciación. Eso llevará su tiempo implementar el 100% de la diferenciación. Pero es algo que comenzará si en 2023”, destacó.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país.
Amplio despliegue Operativo Cosecha: llegarán cerca de 2 millones de camiones a los puertos santafesinos

Tras el pedido de la empresa para actualizar el cuadro tarifario en un 30%, se aguarda la resolución del Ministerio de Obras Públicas que convalidaría la suba para ser aplicada a partir del tercer bimestre. "Estamos en un camino de sinceramiento de las tarifas", se explicó.
En estudio Evalúan un nuevo aumento del 30% en las tarifas de ASSA a partir de mayo

Se trata del “Festival de inicio de cuatrimestre” que se desarrollará este martes 1º de abril. La propuesta es organizada por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner) y la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la misma universidad.
Paraná Invitan a un festival cultural y peña de poesía

Desde este martes 1° de abril, los usuarios del transporte público tendrán que pagar más por cada viaje. Dieron a conocer los nuevos montos.