Remodelan la plaza de Carlos Pellegrini
El proyecto comprende dos etapas. Buscan respetar la fisonomía cásica del espacio, pero dándole toques sutiles de modernidad.
El proyecto comprende dos etapas. Buscan respetar la fisonomía cásica del espacio, pero dándole toques sutiles de modernidad.
La Comuna de Carlos Pellegrini lleva adelante un ambicioso proyecto con su plaza central, la Torcuato de Alvear. Con el transcurso de los años y víctima de algunas tormentas muy fuertes, este lugar fue sufriendo el deterioro de su infraestructura y su arbolado. Se trata de un espacio tradicional de Carlos Pellegrini, frente a la parroquia y muy concurrido por la sociedad. La localidad nació y creció alrededor de la plaza y se trata de un espacio muy caro a los afectos de los pellegrinenses.
La gestión de la presidente de la Comuna, Marina Bordigoni, se propuso "aggiornar" la plaza, darle toques modernos, reparar la infraestructura, pero sin perder su fisonomía histórica. "Estamos avanzando mucho en la plaza. El ritmo de obra es mejor de lo que esperábamos. Ya finalizamos con la construcción de las veredas perimetrales y las que van al centro de la plaza. También se les está colocando una guarda", expresó Bordigoni, sobre la los trabajos que se llevan a cabo.
Con respecto a la obra integral de la reforma de la Plaza Torcuato de Alvear, Bordigoni adelantó: "Esta es una primera etapa que implica el reemplazo de las viejas veredas por nuevas, el riego, forestación, parquización y recambio de luminarias".
Desde la gestión de gobierno, adelantaron que en dos meses estará lista la primera parte de la obra.
Dos etapas
El proyecto, también incluía las dársenas de estacionamiento, que finalmente, no se concretarán de momento. "Lo de los estacionamientos, estaba incluido en el Obras Menores y el dinero alcanzaba. Pero se demoró demasiado por parte de la provincia y el proceso inflacionario es grande, por lo que se decidió no incluir las dársenas en la primera parte de la obra. Quedará para la siguiente etapa", informó la presidente de la Comuna.
"Del total de 5 millones que llegaron sólo alcanzó para las veredas. El resto de todo lo que se está haciendo, lo realizamos con fondos propios de la comuna", manifestó. Bordigoni agregó: "La plaza va a mantener su fisonomía tradicional y la parte histórica, pero el cambio se va a notar porque habrá detalles muy modernos. Este lugar, había sufrido mucho por las fuertes tormentas y un tornado, la caída de árboles y el paso de los años. Igual, la esencia de la plaza se mantendrá porque es histórica y nació con Carlos Pellegrini".
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.