Se reclamó por el ingreso de cítricos dulces a Estados Unidos
Desde la Fecier se replicó una solicitada del Gobierno Nacional donde se insta a intervenir a la OMC debido a “una demora injustificada por parte de las autoridades norteamericanas”.
Desde la Fecier se replicó una solicitada del Gobierno Nacional donde se insta a intervenir a la OMC debido a “una demora injustificada por parte de las autoridades norteamericanas”.
Desde la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) se replicó un reclamo realizado por las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería a la Organización Mundial del Comercio (OMC), por una demora injustificada en la apertura del mercado de Estados Unidos a los cítricos dulces de Argentina.
Sobre este punto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que “nuestro país ha dado todas las garantías de que no hay ningún riesgo sanitario en nuestras exportaciones. Por ende, no hay razones válidas para seguir atrasando la apertura de un producto de vital importancia para una economía regional clave en nuestro país”.
En dicho comunicado se recuerda que “esta cuestión se ha planteado en numerosas ocasiones a nivel bilateral, reiterando que este producto es la prioridad número uno en las negociaciones de apertura con EE.UU., y que por ser contra-estación, no representa riesgo alguno para la producción norteamericana”.
Finalmente, el titular de la cartera agropecuaria nacional, quien encabezó el reclamo junto a su par de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, señaló que “confiamos en que a partir de este planteo, se retome rápidamente el proceso en curso y se concluya con la apertura del mercado para nuestros cítricos dulces, sobre la base de la visión compartida con Estados Unidos de la importancia de adoptar medidas sanitarias y fitosanitarias con evidencia científica suficiente, para de esta manera fortalecer la transparencia y previsibilidad del comercio internacional”.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país.
Tras el pedido de la empresa para actualizar el cuadro tarifario en un 30%, se aguarda la resolución del Ministerio de Obras Públicas que convalidaría la suba para ser aplicada a partir del tercer bimestre. "Estamos en un camino de sinceramiento de las tarifas", se explicó.
Se trata del “Festival de inicio de cuatrimestre” que se desarrollará este martes 1º de abril. La propuesta es organizada por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner) y la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la misma universidad.
Desde este martes 1° de abril, los usuarios del transporte público tendrán que pagar más por cada viaje. Dieron a conocer los nuevos montos.