Cansados de los robos, piden a las autoridades que "tomen cartas en el asunto"
Un club fue víctima de ladrones nuevamente. Hicieron pública la situación y solicitaron intervención de representantes gubernamentales.
Un club fue víctima de ladrones nuevamente. Hicieron pública la situación y solicitaron intervención de representantes gubernamentales.
El Club Los Espinillos de Concordia emitió un comunicado en el que expuso la situación de la institución frente a la inseguridad.
En el predio ubicado en calles Gobernador Cresto y Doctor Sauré, encontraron el lunes 11 de marzo que el portón del quincho había sido robado. El hecho se suma al robo sufrido en el mes de noviembre de 2023 de un compresor de 100 litros y un freezer; además de cables subterráneos, una mochila y una bicicleta que hurtaron a comienzos de marzo de este año.
“Estamos cansados de los robos. Pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto, vivimos desanimados por todos los hechos que han ocurrido en nuestra sede”, expresó el presidente de Los Espinillos, Matías Jenko.
Por último, señaló que “ahora queda reponernos nuevamente de este hecho. Vamos a salir adelante porque somos una gran familia que está en los buenos y en los malos momentos. El club volverá a brillar”.
La sede en la que han perpetrado los robos es utilizada todas las semanas por cientos de socios, entre niños, jóvenes y adultos. Es un espacio deportivo que cuenta con canchas de rugby y hockey, quincho techado, vestuarios, baños, buffet, parrilleros y un sector de juegos infantiles.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país.
Tras el pedido de la empresa para actualizar el cuadro tarifario en un 30%, se aguarda la resolución del Ministerio de Obras Públicas que convalidaría la suba para ser aplicada a partir del tercer bimestre. "Estamos en un camino de sinceramiento de las tarifas", se explicó.
Desde este martes 1° de abril, los usuarios del transporte público tendrán que pagar más por cada viaje. Dieron a conocer los nuevos montos.
El proyecto de ley propone instaurar “una herramienta jurídica moderna” para asegurar la protección “efectiva de vivir en un ambiente sano y equilibrado”. La iniciativa establece el funcionamiento de dos unidades fiscales, en Paraná y en Gualeguaychú.