Volvieron los radares fijos en la autopista de Circunvalación de Rosario
La velocidad máxima permitida de los vehículos: autos 100 kilómetros por ahora, 90 para colectivos y 80 para camiones
La velocidad máxima permitida de los vehículos: autos 100 kilómetros por ahora, 90 para colectivos y 80 para camiones
Los cuatro radares fijos que miden velocidades y están ubicados en distintos puntos de avenida Circunvalación de Rosario volvieron a estar operativos, después de que fueran vandalizados el año pasado y quedaran obsoletos.
Por eso, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó este martes que ya se encuentran nuevamente en funcionamiento, por ende, se controla la velocidad máxima permitida para circular que es de 100 km/h.
Tras las rupturas que sufrieron los radares, desde la APSV indicaron que los nuevos equipos cuentan con un novedoso sistema de energía, además de un trabajo de ingeniería para evitar nuevos ataques.
Hay que recordar que las cámaras miden la velocidad máxima permitida de los vehículos: autos 100 kilómetros por ahora, 90 para colectivos y 80 para camiones.
Además labran las actas de infracción por sistema que llegan por correo privado al domicilio del infractor.
Costos de las multas
La ley provincial 13.899 establece que el valor de la multa se determina en unidades fijas denominadas UF, cada una de las cuales equivale al 50 por ciento del menor precio de venta al público de un litro de nafta especial en las estaciones YPF.
El que excede la velocidad establecida en más de 10 y hasta 20 kilómetros por hora será pasible de una multa que no supere las 220 UF; en ambos casos se puede acceder al pago voluntario. Pero a quien excede la velocidad establecida en más de 20 kilómetros por hora se le impondrán 300 UF, y el infractor queda eximido del pago voluntario como beneficio.
En la actualidad el valor a mayo de la UF se ubicó en 502,50 pesos, lo que equivale a la mitad del precio del combustible.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.