Robo piraña terminó con 12 hinchas uruguayos detenidos
Volvían de Paraguay tras un partido de Copa Libertadores, sacaron productos de la tienda y se fueron sin pagar. Los detuvieron por el supuesto delito de hurto en grado de tentativa.
Volvían de Paraguay tras un partido de Copa Libertadores, sacaron productos de la tienda y se fueron sin pagar. Los detuvieron por el supuesto delito de hurto en grado de tentativa.
Alrededor de las 13.30 del viernes 31 de mayo, un móvil de la Comisaría Quinta de Concordia patrullaba el movimiento de dos micros con hinchas del club Nacional de Montevideo que estaban estacionados en la estación de servicio El Lago, en la rotonda donde confluyen la avenida Monseñor Rösch y la ruta 015. Los aficionados regresaban desde Paraguay, donde enfrentaron al club Libertad por Copa Libertadores.
En ese momento, mientras vigilaban, advirtieron que una veintena de hinchas salía corriendo de otra estación de servicio, de la firma YPF, que tiene sus instalaciones frente al complejo termal Vertientes de la Concordia. Inmediatamente utilizaron las escopetas antitumulto y lograron reducir a los sujetos.
Mientras se solicitaba asistencia de otros móviles, personal de la estación de servicio atacada confirmó que, mediante un robo piraña, los hinchas uruguayos aprovecharon para sustraer diversos alimentos y bebidas del local comercial.
Se notificó de lo ocurrido al fiscal en turno, Dr. Jesús Penayo Amaya, quien ordenó la aprehensión de los 12 hombres, que fueron identificados gracias a las cámaras de seguridad, captándolos cuando robaban elementos para luego darse a la fuga sin pagar.
Según información del diario Río Uruguay, los detenidos fueron trasladados hasta la Alcaidía ubicada sobre avenida Tavella en un móvil de Gendarmería Nacional, cuyos efectivos se sumaron al operativo.
Las personas oriundas de Uruguay deberán enfrentar una causa por el supuesto delito de hurto en grado de tentativa. Además de esto, en la requisa personal que se hizo de cada uno de ellos se encontró también que tenían estupefacientes, por lo que se dio intervención a personal de la División Toxicología y al área de Criminalística.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país.
Tras el pedido de la empresa para actualizar el cuadro tarifario en un 30%, se aguarda la resolución del Ministerio de Obras Públicas que convalidaría la suba para ser aplicada a partir del tercer bimestre. "Estamos en un camino de sinceramiento de las tarifas", se explicó.
Desde este martes 1° de abril, los usuarios del transporte público tendrán que pagar más por cada viaje. Dieron a conocer los nuevos montos.
El proyecto de ley propone instaurar “una herramienta jurídica moderna” para asegurar la protección “efectiva de vivir en un ambiente sano y equilibrado”. La iniciativa establece el funcionamiento de dos unidades fiscales, en Paraná y en Gualeguaychú.