Un producto de:
Atletismo

Se realizó la quinta edición del Rocha Trail en Villa Elisa

Con más de 400 participantes, esta edición rompió un nuevo récord. La competencia es una de las más importantes de la región en cuanto al trail running, una modalidad de atletismo que trata de recorrer senderos y áreas naturales.

21-08-2024 | 10:21 |

+1

Foto: Gentileza Municipalidad de Villa Elisa


El Rocha Trail, uno de los eventos de trail running más importantes de la región, se realizó el domingo 18 de agosto en los alrededores del Balneario Municipal Rocha, de la localidad de Villa Elisa. En su quinta edición, la competencia marcó un récord de participación ya que contó con más de 430 atletas de distintas ciudades de la provincia a los que se sumaron 80 chicos que participaron en el kilómetro kids.

Esta competencia se realiza desde el 2020 y es organizada por un grupo de atletas locales acompañados por la Municipalidad de Villa Elisa y comercios locales. De esta manera se amplió la tradición elisense en cuanto al atletismo, un deporte popular en esta localidad.

Las distancias competitivas fueron tres: 5, 12 y 21 kilómetros. En la general de 5k, los ganadores fueron Andrea Della Bruna, de San Salvador, y Diego Aguayo, de Colón; mientras que en los 12k fueron Sabrina Morabes, de Concepción del Uruguay, y Sebastián Arocena, de Pronunciamiento. Por último, en la general de 21 kilómetros, los ganadores fueron María Lara Moren, de Villa Elisa, y Jorge Pérez Romero, de Concepción del Uruguay.

Esta zona de Villa Elisa, ubicada a poco más de 9 kilómetros de la ciudad, propone una serie de atractivos para aquellos amantes del deporte en la naturaleza. Como sucede desde el comienzo, el circuito del Rocha Trail se desarrolla en la zona del balneario como también en campos aledaños, sumándole a la arena y los pasos de agua por el arroyo otros obstáculos como sectores de monte y campo abierto.

El Trail Running es una práctica que cuenta con una buena historia en nuestro país y, aunque es más característica de los paisajes patagónicos, en nuestra provincia también se realizan diversas competencias. Este es uno de los deportes que más creció en la época de la pandemia de Covid-19, ya que permitía realizar atletismo sin estar en contacto con otras personas.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Carrera 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni