Incendios y riesgo vial: una camioneta se accidentó en la Ruta Nacional 34
El siniestro ocurrió en el kilómetro 274, cerca de Tacural, cuando el humo afectó la visibilidad y una camioneta terminó accidentada.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 274, cerca de Tacural, cuando el humo afectó la visibilidad y una camioneta terminó accidentada.
En la tarde del viernes, poco antes de las 15.40, se originó un foco ígneo en la banquina de la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 274, en jurisdicción de Tacural. Las causas del incendio aún se están investigando.
Bomberos Voluntarios de Sunchales trabajaron en el lugar para controlar el fuego. Sin embargo, el humo generado por las llamas complicó la visibilidad, lo que ocasionó que una camioneta Volkswagen Amarok, con tres ocupantes mayores de edad, realizara una mala maniobra que terminó en accidente.
Uno de los ocupantes, un hombre de 65 años de apellido Galván, oriundo de Totoras, fue trasladado por el servicio de emergencias médicas 107.
El humo generado por las llamas complicó la visibilidad, lo que ocasionó que una camioneta realizara una mala maniobra que terminó en accidente.Foto: Martín González
Por su parte, agentes de la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe realizaron desvíos del tránsito a la altura de la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 13 hacia San Cristóbal, en coordinación con personal de UOR6, que también intervino en la altura de Palacio para desviar el tránsito.
Como consecuencia de los incendios forestales en países limítrofes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la presencia de humo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias provincias. Esta situación puede persistir durante los próximos días.
La presencia de humo en la calzada es una de las situaciones más peligrosas para los conductores, ya que la baja visibilidad dificulta ver con claridad lo que se encuentra por delante en el camino, como otros vehículos o curvas.
Para conducir de manera segura ante esta condición extrema, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda las siguientes acciones para reducir el riesgo y evitar siniestros viales:
-Disminuir la velocidad.
-Aumentar la distancia entre vehículos.
-Encender las luces bajas y los faros antiniebla.
-No circular con las balizas prendidas.
-Mantener el parabrisas limpio y usar el sistema de desempañado.
-Pisar el freno con suavidad y de manera intermitente.
-No realizar adelantamientos.
-No estacionar en la banquina.
-De ser necesario, detenerse en un lugar seguro.
-En moto, utilizar casco, vestimenta clara y portar algún elemento reflectante.
El organismo nacional también remarca que estas recomendaciones son igualmente válidas en caso de niebla y/o neblina, ya que generan un efecto similar de baja visibilidad al conducir.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.