Un producto de:
Ayuda

Combate al fuego: intenso trabajo de brigadistas santafesinos en los incendios de Córdoba

La delegación de agentes y equipamiento que envió Santa Fe a la vecina provincia lleva adelante diversas tareas en el terreno afectado por las llamas. En la zona de Deán Funes, Ischilín y Ongamira, combatieron un frente de fuego importante.

26-09-2024 | 8:44 |

+2

Los brigadistas evitaron que el fuego pase a una zona “donde había menos posibilidad de acortarlo y donde había algunas viviendas también que iban a ser afectadas”, explicaron. Foto: Gobierno de la Provincia



Los brigadistas evitaron que el fuego pase a una zona “donde había menos posibilidad de acortarlo y donde había algunas viviendas también que iban a ser afectadas”, explicaron.

El equipo de brigadistas forestales enviado por el Gobierno de Santa Fe a Córdoba para el combate de incendios en esa provincia continúa en plena tarea debido a la compleja situación que persiste por la afectación de las llamas.

Son un total de 31 los agentes pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios los que la Secretaría de Protección Civil envió el martes, en el marco de un operativo de colaboración y trabajo conjunto de la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas creada por la Región Centro con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.

Los brigadistas evitaron que el fuego pase a una zona “donde había menos posibilidad de acortarlo y donde había algunas viviendas también que iban a ser afectadas”, explicaron.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos de Santa Fe, Carlos Dolce, contó que iniciaron las tareas en la zona de Deán Funes, Ischilín y Ongamira, “donde con los brigadistas combatimos un frente muy importante de fuego que en conjunto con otras delegaciones se pudo frenar y evitar que pase a una zona donde había menos posibilidad de acortarlo y donde había algunas viviendas también que iban a ser afectadas”.

Tras largas horas de trabajo con el personal y los siete camionetas con equipos de combate 500 y un camión de logística para el traslado del equipamiento forestal enviados desde Santa Fe, “se hizo también una guardia de cenizas de dos horas para garantizar que el fuego que se había apagado no volviera a empezar”, indicó el funcionario y resumió: “El foco de incendio fue un foco difícil de combatir porque el viento no ayudaba por la velocidad que tenía, lo cual avivaba mucho a las llamas, así que eso lo hizo más difícil pero se pudo combatir”.

Por su parte, el secretario de la jefatura de Operaciones de la Federación de Bomberos Voluntarios de Santa Fe, subcomandante Luis Ayala, destacó la labor conjunta con otras Federaciones de Bomberos que trabajan en el terreno afectado por el fuego: “Nos dividimos en dos cuadrillas, una trabajando a combate de fuego directo; y la otra a hacer seguridad sobre una línea que ya había avanzado”; y calificó la tarea -que continúa- como “un excelente trabajo”.

Son 31 los agentes pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Respuesta conjunta

La Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas fue conformada en agosto en una reunión conjunta entre el gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, y sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región.

Una vez creada la Mesa, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros.

Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de Protección y Defensa Civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos.

 


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador incendios Córdoba Gobierno de la Provincia bomberos voluntarios 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni