Charla y muestra de obras de arte en homenaje a "Los Pampistas"
Enrique Malbrán, coordinador de la Comisión de Homenajes a “Los Pampistas”, de General Alvarado, Miramar, realizó actividades en Villa Domínguez que serán replicadas en Villa Clara.
Enrique Malbrán, coordinador de la Comisión de Homenajes a “Los Pampistas”, de General Alvarado, Miramar, realizó actividades en Villa Domínguez que serán replicadas en Villa Clara.
La Escuela Secundaria Alberto Gerchunoff, de Villa Domínguez, departamento Villaguay, fue escenario de la primera actividad para los estudiantes del turno tarde y ESJA, que se replicó luego en la Sinagoga Golda Meir, de la localidad.
“Los Pampistas”, cuya denominación está relacionada con el viaje en el vapor Pampa, y sus historias están enmarcados en uno de los hitos más trascendentales en la conformación de las aldeas y proyectos urbanos de la Jewish en Entre Ríos ya que no sólo marcaron el camino a numerosos contingentes posteriores sino también por el aporte brindado en el desarrollo económico, social y cultural de la provincia y el país teniendo a Domínguez y San Antonio (departamento Colón) como el centro receptivo de las casi 800 personas que integraron el grupo arribado en el mes de diciembre de 1891 a la Argentina y luego de su permanencia en Mar del Sud, en abril de 1892, inauguran las colonias judías entrerrianas.
En el año 2022, al cumplirse 130 años de la llegada a la provincia, se desarrollaron numerosas actividades y actos recordatorios tanto en Miramar como en el departamento durante tres días en los que Villaguay, Domínguez, Villa Clara e Ingeniero Sajaroff fueron anfitriones.
Las obras que integran la muestra serán donadas a las comunidades para que se atesoren y cumplan con la función educativo-cultural para las cuales fueron plasmadas. Son doce en total y se repartirán entre Villa Domínguez y Villa Clara.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.