Casilda encabezará la red de inclusión a facultades de veterinarias de todo el país
La casa de altos estudios coordinará el flamante espacio que apunta a mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad al ámbito público universitario
La casa de altos estudios coordinará el flamante espacio que apunta a mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad al ámbito público universitario
La Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda encabezará la recientemente creada Red de Inclusión y Accesibilidad de Carreras de Medicina Veterinaria de Universidades Nacionales Argentinas. Dicho espacio, surgido a partir de un trabajo articulado entre las 12 facultades públicas del país que forman profesionales en la materia, tiene como finalidad “fomentar acciones universitarias en pos de la inclusión y accesibilidad de personas con discapacidad”.
Como coordinador de la red fue electo por decisión unánime el médico veterinario y representante de la facultad casildense, dependiente de la UNR, Juan Antonio Zapata. En tanto que el consejo asesor quedó integrado por las profesionales Paola Fascendini, de la Universidad Nacional del Litoral; María Pingitore, de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires; y Flavia Ronchi, de la Universidad Nacional de Rio Cuarto.
Zapata, explicó que “las universidades públicas abordan y generan acciones para la inclusión de personas con discapacidad desde hace varias décadas, pero muy fuertemente desde 2003, potenciados luego de la adhesión de nuestro país a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) y posterior Ley Nacional (2008)”.
Al respecto, puntualizó que “se desarrollan en todo el ámbito universitario, diversas acciones como investigaciones, proyectos de extensión, capacitaciones, foros, congresos, programas, entre otras, donde están incluidos los cuatro claustros universitarios y las máximas autoridades. Las problemáticas relacionadas a estudiantes universitarios con discapacidades auditivas, visuales o motoras, en su mayoría, fueron destinatarias de innumerables acciones en pos de favorecer su ingreso, permanencia y egreso".
Subrayó, además, que “la idiosincrasia propia de las y los integrantes de las comunidades de facultades y escuelas de medicina veterinaria, impulsó a este grupo de profesionales, que comenzó a reunirse a fines de 2022, a aunar esfuerzos y compartir objetivos respecto a la inclusión de todas y todos los estudiantes, como premisa fundamental”.
Por su parte, el decano de Veterinarias de Casilda, Mariano Garate, resaltó la importancia de la iniciativa y sostuvo que “es un orgullo para nuestra facultad coordinar este espacio, que seguramente redundará en beneficio de toda la comunidad universitaria”.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.