Un producto de:
El cierre presencial fue en Villaguay

Finalizó el curso de Posgrado en Extensión Universitaria UNER

Culminó el cursado de posgrado Historia, conceptualizaciones y modelos de Extensión, destinado a docentes y no docentes de la Universidad, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la universidad.

20-12-2024 | 10:37 |

El curso incluyó encuentros virtuales e instancias presenciales, en el cual se promovió el debate y el intercambio de experiencias.
Foto:gentileza

La propuesta, cuenta con 55 integrantes de la comunidad universitaria en condiciones de presentar su trabajo final para certificar el curso, buscó actualizar conocimientos sobre la extensión universitaria, sus enfoques históricos, modelos, componentes estratégicos como la comunicación, y su relación con la curricularización e integralidad de funciones.

El curso incluyó encuentros virtuales e instancias presenciales, en el cual se promovió el debate y el intercambio de experiencias. Uno de los momentos destacados fue el cierre presencial en Villaguay, donde se presentaron propuestas de trabajo final que enriquecen los proyectos de extensión de la Universidad.

 

Entre los docentes que lideraron esta instancia se encuentran referentes como Luis Barreras, investigador, extensionista de amplia trayectoria y docente en las universidades de La Plata, Avellaneda y Mar del Plata; y Santiago Molina, docente en la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, donde también está en la Secretaría de Extensión Universitaria. Ambos destacaron la relevancia de esta iniciativa como un hito en la formación extensionista en la UNER.

“Este curso legitima la extensión universitaria, poniéndola en igualdad de condiciones con la investigación y la enseñanza. Nos permitió repensar el rol de la extensión y fortalecer vínculos estratégicos entre la Universidad y las comunidades, coproduciendo conocimiento junto a otros actores sociales”, manifestó Luis Barreras

Por su parte, Santiago Molina habló de la importancia del intercambio de experiencias y la formación interinstitucional: “Estas instancias permiten proyectar el trabajo en el territorio y establecer diálogos de saberes. La extensión universitaria trasciende las aulas, legitimando conocimientos que no siempre son visibilizados y promoviendo un aprendizaje conjunto”.

Se dio a conocer que, a través de estas propuestas, la UNER reafirma su compromiso con la comunidad y con la búsqueda de soluciones innovadoras y colaborativas para las necesidades del territorio. De cara al próximo año, se abordarán temas como la sistematización de experiencias y la comunicación como ejes transversales para fortalecer las prácticas extensionistas de la Universidad.


 
Temas: Entre Ríos Villaguay 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Histórico convenio entre Suricatas y Alumni

Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.

Básquet Histórico convenio entre Suricatas y Alumni