En 2024, Rosario experimentó un notable incremento en la asistencia a recitales y eventos masivos, registrando un aumento del 30 % en comparación con el año anterior. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, más de 550 mil personas participaron en 124 espectáculos artísticos y culturales, fiestas y grandes festivales privados en diversos puntos de la ciudad.
Los datos proporcionados por la Secretaría de Control municipal indican que los recitales fueron los eventos con mayor convocatoria, sumando 261.186 asistentes. Las fiestas electrónicas también tuvieron una participación significativa, consolidando a Rosario como una de las plazas más destacadas del país para espectáculos teatrales, musicales y artísticos.
La ciudad ofreció en 2024 un total de 893 actividades en espacios privados e independientes, reflejando el dinamismo y la diversidad de su oferta cultural.
Este crecimiento no solo evidencia la recuperación del sector tras años difíciles, sino también el fortalecimiento de Rosario como epicentro cultural en la región.
La ciudad ofreció en 2024 un total de 893 actividades en espacios privados e independientes, reflejando el dinamismo y la diversidad de su oferta cultural. Foto: Archivo.
El inicio de 2025 mantiene esta tendencia positiva. Eventos como el Festival FARO, organizado por la Secretaría de Cultura con el apoyo de la provincia, congregaron a más de 110 mil personas en el parque Urquiza durante su tercera edición. Este festival incluyó shows detrás del Planetario, recitales en el Anfiteatro Humberto de Nito y sesiones de música electrónica, demostrando la capacidad de la ciudad para albergar eventos de gran envergadura.
La infraestructura de Rosario ha sido clave en este crecimiento. Espacios como el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, el Bioceres Arena y el City Center han permitido la realización de eventos de diversa índole y magnitud. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, la reciente inauguración del Bioceres Arena, con capacidad para más de 3.000 personas, ha ampliado las posibilidades para la organización de espectáculos y convenciones en la ciudad.
La oferta cultural de Rosario en 2024 incluyó la presentación de artistas de renombre como Fito Páez, Fatboy Slim, Manu Chao, Nick Warren, Emilia Mernes, Divididos, Abel Pintos, Conociendo Rusia, Ca7riel y Paco, Nicki Nicole, Khea, Ciro y Los Persas, Tan Biónica, María Becerra, Wos, Miranda! y La Vela Puerca, entre otros. Eventos emblemáticos como el Cumbión del Paraná y el Festival Bandera también consolidaron su posición como citas culturales imperdibles del año.
La diversidad y calidad de las propuestas culturales han sido fundamentales para atraer a públicos variados y fomentar la participación ciudadana.
Durante las vacaciones de invierno, más de 300.000 personas disfrutaron del Gran Plan en barrios de toda la ciudad, y la Feria del Libro Rosario contó con la asistencia de 400.000 visitantes.
La gestión municipal ha desempeñado un papel crucial en este desarrollo, impulsando más de 600 eventos que acercaron el arte y la creatividad a cada barrio, consolidando a Rosario como un polo cultural de referencia. La cultura se ha posicionado como un motor esencial para revalorizar el espacio público y fortalecer el tejido social, transformando calles y parques en verdaderos escenarios de encuentro.
De cara al futuro, Rosario se prepara para continuar esta senda de crecimiento cultural. Con una agenda cargada de eventos y la constante mejora de su infraestructura, la ciudad busca seguir atrayendo a artistas y público, reafirmando su posición como gestor cultural en Argentina.