Fernando Echenique dirigirá el clásico entre Newell's y Rosario Central
El encuentro se disputará el próximo domingo en el Coloso Marcelo Bielsa.
El encuentro se disputará el próximo domingo en el Coloso Marcelo Bielsa.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha designado a Fernando Echenique como árbitro principal para el clásico rosarino entre Newell's Old Boys y Rosario Central, que se disputará el domingo 16 de febrero a las 17:00 en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa. Echenique estará acompañado por Sebastián Raineri como asistente 1, Pablo Gualtieri como asistente 2 y Pablo Giménez como cuarto árbitro. En el VAR, José Carreras estará a cargo, asistido por Fabrizio Llobet.
Antecedentes de Echenique con los equipos rosarinos
Fernando Echenique tiene una amplia experiencia dirigiendo a Rosario Central, habiendo estado al frente en 32 partidos:
Victorias de Central: 13
Derrotas de Central: 14
Empates: 5
En cuanto a Newell's, Echenique ha arbitrado 18 encuentros:
Victorias de Newell's: 4
Derrotas de Newell's: 10
Empates: 4
Además, Echenique ya ha dirigido un clásico rosarino. Fue el 3 de mayo de 2021, cuando Rosario Central se impuso 3-0 en el Gigante de Arroyito con goles de Marco Ruben, Nicolás Ferreyra y Luca Martínez Dupuy.
Su experiencia en el clásico rosarino
Echenique ya dirigió un partido clásico: fue victoria canalla 3 a 0 en el Gigante de Arroyito, en el partido disputado 3 de mayo de 2021. El equipo del Kily Gonzalez se impuso ante el de Germán Burgos con goles de Marco Ruben, Nicolás Ferreyra y Luca Martinez Dupuy.
Operativos de seguridad
Fernando Peverengo, director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, informó que el despliegue policial será menor al del último clásico disputado en el estadio de Newell’s, cuando se utilizaron 650 agentes. Sin embargo, aseguró que la medida responde a una estrategia más eficiente y coordinada. Los 576 policías asignados provendrán de distintas localidades de la provincia, lo que evitará afectar la seguridad habitual de la ciudad de Rosario.
Estuvieron en cercanías a las comunidades mapuche: Chiquilihuin y Acuapan. “El gobierno provincial, junto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, diseña el recambio de brigadistas, quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado”, indicó Carlos Dolce.
La secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri, destacó que los hallazgos importantes fueron producto de las inspecciones propias y que no tiene información oficial sobre los procedimientos de la fuerza nacional. El caso de la droga encontrada en oficinas del Servicio Penitenciario.
El sobreseimiento se dictó por extinción de la acción penal. Fue en una audiencia solicitada por las defensas de siete de 23 personas investigadas por gestionar créditos en la mutual sabiendo que no podrían cumplir con su devolución porque habían presentado proceso de quiebra y no lo informaron.
Oficialistas y opositores evaluaron cuáles serán los ejes centrales del discurso del gobernador de Entre Ríos ante la Asamblea Legislativa. El peronismo instó al mandatario a dejar de lado su alusión a la “herencia recibida”, mientras que sus aliados de la UCR esperan un “mensaje esperanzador” cuyo foco estará en el orden de las cuentas públicas.