Un producto de:
Literatura

"Sin olvido", una novela oscura, impactante y llena de enigmas

 El psicólogo y escritor Agustín Perugini presentó su segundo trabajo, un policial que coquetea con el thriller psicológico, y con el que promete mantener nuevamente en vilo a sus lectores. Edita Laborde. 

12-02-2025 | 15:19 |

+1

Perugini, como autor consigue describir con precisión la psiquis de los personajes, describiendo sus miserias y poniendo en debate muchas acciones que desarrollan teniendo como móvil la desesperación. Foto: Gentileza.


 Existe una frase de Carlos Aira, utilizada con el fin de describir el estilo del escritor argentino Copi, que dice “ya se sabe que un lector lo único que quiere es seguir leyendo”; y Agustín Perugini en la primera novela de su autoría vaya que lo consiguió. “Revolver. Una historia de amor, amistad y tragedia” se publicó en 2023 bajo el ala de editorial Laborde, y favorecido por el boca a boca del público rápidamente consiguió agotar su tirada inicial. 


Con buena cintura e inusual oficio, su joven autor construyó una sólida novela policial con grandes giros argumentales y una correcta construcción de los personajes. Sin embargo, lo que más llamó la atención es su atractiva y cautivante prosa, dueña de un balance perfecto entre misterio y tensión.


Fanático de la literatura policial y del escritor estadounidense John Katzenbach, Perugini afirma, además, estar influenciado por la poesía -es al administrador de @arte._en_palabras, página de instagram donde suele volcar escritos de ese género literario- y por su profesión de psicólogo; herramientas que le permitieron “adentrarse en los sentimientos más profundos de sus personajes”, “Revolver. Una historia de amor, amistad y tragedia” tocaba de manera seria también temas como el abuso intrafamiliar, el bullying escolar, el poder y la corrupción política.


“Recuerdo que en los comienzos de mi carrera como escritor, cuando desarrollaba Revolver, mi primera obra literaria, lo hacía sin saber que tal historia alguna vez iba a estar plasmada en un libro para ser leída por cientos de personas. Sin embargo, cuando la finalicé decidí que quería compartir lo que había hecho con quienes quisieran leerme. Sentí que tenía algo que mostrar al mundo y me dejé llevar por ese deseo.


"Con el tiempo, fui recibiendo mensajes de aliento de quienes me habían leído, pidiéndome más. Ese empujón de la gente me llevó a pensar en otra historia y de esa manera empezó a gestarse la idea de un segundo libro”, sostiene el autor en charla con Mirador Provincial.


El nuevo trabajo finalmente se concretó y terminó publicándose bajo el nombre de “Sin olvido”, un segundo policial que promete mantener nuevamente en vilo a los lectores. La obra fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Rosario, lugar desde el que el autor, con un auditorio colmado, detalló los pormenores de una trama “mucho más oscura que su predecesora, impactante y llena de enigmas”. 


“Se trata de un policial con un estilo muy marcado por las novelas que suelo leer, pero, además, un libro atravesado por todo lo que aprendí acerca de las personalidades en el mundo de la psicología. Ello lo convierte en un thriller policial de primer nivel, marcado por la crueldad humana, por la esperanza y la desesperación de quienes sufren y temen por su vida. El libro busca mostrar, tomando conceptos de mi formación gestáltica, que todos tenemos una luz y una sombra en nuestro ser.


"El libro, a diferencia de Revolver, siempre lo escribí consciente de su publicación. Sabía que iba a ser editado y leído por el público. Es por eso que en la manera de redactarlo y construirlo siempre estuvo presente la idea de que debía dar lo mejor que tenía como escritor. Me llevó un aproximado de diez meses, en los cuales todos los días escribía y pensaba acerca de cómo desenvolver mis ideas. Debo decir que la dedicación que le di fue mucha, estando, actualmente, muy conforme con el resultado”.

 

Perugini, como autor consigue describir con precisión la psiquis de los personajes, describiendo sus miserias y poniendo en debate muchas acciones que desarrollan teniendo como móvil la desesperación.Foto: Gentileza.


La trama

 


“Sin olvido” es una historia que versa sobre la desaparición de Soledad Label, condenando a Christian De Santis, su pareja en ese entonces, a toda una vida de completa agonía. Tanto es así que no tuvo más remedio que alejarse de la ciudad, intentando borrar los tormentosos recuerdos de un pasado en el que un grupo de cinco amigos, en el marco de un juego, decidió adentrarse en un túnel de desagüe para solo regresar cuatro. Todos, menos Soledad. La desaparición paralizó no solo al país en la década del 60’, sino a su ser. Christian quedó detenido en el tiempo, en sus recuerdos y en un corazón marchito por la continua esperanza de volver a ver al gran amor de su adolescencia. 


"Luego de treinta años de ausencia de respuestas, el grupo se reúne frente al pedido de Isaac Dubois, uno de los cuatro amigos restantes, quien se desarrolló como escritor y tiene por objetivo escribir una novela basada en la desaparición de Soledad. Sin embargo, cuando los cuatro vuelven a encontrarse, ocurre un nuevo secuestro, cuestión que remueve oscuros recuerdos al asemejarse tanto al caso de hace tantos años atrás. 


"En medio de la nueva búsqueda, Isaac publica su novela titulada 'Sin olvido', donde pone en el centro de la escena a Chris como el responsable de lo sucedido no solo con Soledad sino con esta nueva desaparición, describiendo hechos que ocurrieron… y que están a punto de ocurrir. De esta manera, Christian no tiene más opciones que convertirse en un fugitivo para demostrar su inocencia”.


Perugini, como autor consigue describir con precisión la psiquis de los personajes, describiendo sus miserias y poniendo en debate muchas acciones que desarrollan teniendo como móvil la desesperación. El libro coquetea entonces con el thriller psicológico, evidenciando las oscuridades que habitan en el interior de cada uno de ellos; pero que también le son propias a la condición humana. Algo es demasiado evidente, todos tienen algo que ocultar.


Esto se nota especialmente cuando lo relatado en la novela de Isaac Dubois comienza a cumplirse. Es así como el personaje de Chris deberá escapar no sólo de su doloroso pasado con Soledad sino de una serie de predicciones que parecen cumplirse página tras página.


“¿Qué sucedería si alguien cae en las perversas manos de un psicópata? Este es uno de los detonantes de este nuevo trabajo. Algunos hechos salen a la luz y los personajes caen y son partícipes de esta suerte de profecía. Realizarán actos inimaginables movidos por la esperanza ciega de salir con vida de esta historia, pero, sobre todo, de responder muchas de las preguntas que durante años mantuvieron en vilo a los protagonistas. Todos los personajes de esta profecía, víctimas de engaños y extorsiones, tienen un propósito y un papel que cumplir; siendo serviles y funcionales a los deseos de un psicópata y a lo volcado al pie de la letra en esas páginas. La pregunta es ¿para qué?”, apunta el escritor.


“Sin olvido”, puede conseguirse en Laborde Libros (3 de febrero 1065, Rosario), en la tienda web de la editorial (https://www.labordeeditor.com.ar/) y a través de su propio autor contactándose al instagram @agustínperugini.


Biografía


Agustín Perugini nació el 28 de febrero de 1999. Es psicólogo graduado de la Universidad Nacional de Rosario y se especializa en Terapia Gestalt en el centro Gestalt Rosario. Es director de un centro de adicciones y diplomado en esta temática. Su género preferido dentro de la literatura es el policial, tanto para leer como para escribir.


En 2023, Laborde Editor publicó su novela Revolver, cuya primera edición se agotó rápidamente. Revolver estuvo dos años consecutivos en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

En 2024 publicó Sin olvido, su segunda obra literaria, que fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Rosario, con un auditorio lleno, siendo uno de los libros más vendidos de la editorial. 


Comparte información sobre sus libros y su escritura en su Instagram @agustinperugini y, además, guarda poemas y textos en su Instagram alternativo @arte._en_palabras.


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: literatura Cultura Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Central gana, gusta y sube a lo más alto

Rosario Central le ganó en condición de local por 3-1 a Atlético Tucumán, por la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, y quedó como único líder de la Zona B.

 

Tras 15 años, Ben Hur de Rafaela ascendió al Federal A

El Lobo de Parque Ilolay volvió al fútbol profesional en Pergamino al derrotar a Desamparados de San Juan por 1 a 0, con gol de Jiménez en el cierre del primer tiempo. Así, la “BH” jugará la tercera categoría junto a Atlético de Rafaela y 9 de Julio.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos