Un producto de:
Noticias por autor de Cristian Oliva - Últimas Noticias
Cultura y memoria activa
"Ausencias", una muestra que invita a reflexionar acerca del terrorismo de Estado

 A cargo del entrerriano Gustavo Germano, la exposición recrea fotografías familiares obtenidas previamente a la desaparición de uno de sus integrantes durante la dictadura cívico militar. Cuerpos ausentes, espacios en blanco y un ayer trazando puentes con el hoy. Puede visitarse en los distritos municipales “Antonio Berni” y “Rosa Ziperovich” de la ciudad de Rosario.


Cultura y memoria activa "Ausencias", una muestra que invita a reflexionar acerca del terrorismo de Estado

Literatura
Una trilogía destinada a las infancias de los 80 y 90

 Bajo el ala del sello editorial Universo Retro, el escritor Sebastián Rizzo publicó el tomo final de “Infancia retro: Jugando a ser Héroes”, cerrando así una trilogía destinada a repasar de manera nostálgica no sólo muchas de las icónicas y amadas series animadas que vieron la luz durante los años ochenta y noventa, sino todo el merchandising que inundó los distintos kioscos, jugueterías y librerías de nuestro país.


Literatura Una trilogía destinada a las infancias de los 80 y 90

Historieta argentina
Dos homenajes a Enrique Breccia, maestro de la historieta argentina

Dos recientes lanzamientos ponen en valor la figura del dibujante. Doedytores publicó en Argentina “Viaje a Venecia” con historias dedicadas a personajes influyentes para la cultura e historia de la ciudad de los canales; mientras que Rayos y Centellas editó “Su plumín es un facón”, una obra atípica en donde confluyen anécdotas, cuentos, historietas y material bibliográfico.


Historieta argentina Dos homenajes a Enrique Breccia, maestro de la historieta argentina

Actividades de verano
Los bares Rosario a través de una muestra fotográfica

 La Biblioteca Pública Municipal José Manuel Estrada ofrece de manera gratuita la posibilidad de recorrer la muestra colectiva “Bares de Rosario: Crónicas visuales de la identidad urbana”. Un testimonio visual, con la curaduría de Martín Toyé, que invita a los espectadores a sumergirse en el alma de estos lugares.


Actividades de verano Los bares Rosario a través de una muestra fotográfica

Cine
Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.


Cine Películas que marcaron el 2024

Historietas. "Las Durmientes" de Leitmotiv editora
Cuatro miradas sobre lo fantástico 

 Escrita por María Eugenia Alcatena y dibujada por Muriel Frega, la novela gráfica se compone de historias autoconclusivas de terror y ciencia ficción con el sueño como hilo conductor.


Historietas Cuatro miradas sobre lo fantástico 

Música
"Fiebre de Oro": Aurum presenta su disco

 Detrás de la propuesta aparece el rapero rosarino Varoner, quien utilizando un alter ego, se pone en sintonía con un material que fusiona correctamente las narrativas y estéticas propias del cómic con la fuerza de sus letras. Se presentará el próximo 14 de diciembre en el Centro Cultural Güemes de Rosario.


Música "Fiebre de Oro": Aurum presenta su disco

Streaming
"Will & Harper", una historia personal con alcances universales

 El documental de Josh Greenbaum, recoge el viaje por las carreteras de los Estados Unidos del actor Will Ferrell junto a su amiga, la guionista Harper Steele, quien recientemente transicionó a mujer. Con una buena combinación de humor y sensibilidad, el trabajo reflexiona sobre la identidad, los prejuicios y el paso del tiempo. Está disponible en Netflix.


Streaming "Will & Harper", una historia personal con alcances universales

Historieta
Un policial londinense con la insignia de clásico de la historieta argentina

 Dentro de su colección “Esenciales”, la editorial porteña Loco Rabia compiló en un único volumen “Inspector Bull”, obra escrita por Carlos Albiac y dibujada por Horacio Lalia que vio la luz originalmente en Italia a fines de los ochenta. Enmarcada en la Londres victoriana, el protagonista deberá resolver casos de los más diversos con su ingenio y sagacidad como herramientas.


Historieta Un policial londinense con la insignia de clásico de la historieta argentina

Activismo y pasión futbolera
Reflexión y memoria social en clave Canalla

 “La Memoria es Central” es un colectivo comprometido con la defensa de los derechos humanos que viene trabajando con el club de Arroyito desde el año 2016. Han impulsado numerosos actos y homenajes como el que recientemente destinaron a la figura de Waldino “Torito” Aguirre, goleador asesinado en dictadura. Preparan un libro con esa y otras historias.


Activismo y pasión Reflexión y memoria social en clave Canalla

“Un León en el bosque”, de Flow
La dinámica familiar atravesada por la llegada de un diagnóstico

 La miniserie argentina de ocho capítulos, protagonizada por Julieta Cardinali y Federico D´Elia, se centra en la lucha de una familia ante la falta de empatía por parte de la sociedad e instituciones hacia su hijo de nueve años autista. También refleja el desgaste físico y mental de sus integrantes, vidas que parecen en pausa y que se posponen y diagraman de acuerdo a las necesidades de otro.


“Un León en el bosque” La dinámica familiar atravesada por la llegada de un diagnóstico