Objetivo Cierre Basural: más de 100 toneladas de reciclables en las primeras dos semanas
El intendente Chiarella destacó que “esto es una demostración de todo lo que vamos a poder lograr con el compromiso de los venadenses”.
El intendente Chiarella destacó que “esto es una demostración de todo lo que vamos a poder lograr con el compromiso de los venadenses”.
El programa de recolección diferenciada de residuos reciclables en Venado Tuerto ya muestra resultados concretos. El Objetivo Cierre Basural mostró los datos de las dos primeras jornadas de recolección y se supo que más de 100 toneladas de residuos fueron recuperadas y enviadas a la planta de tratamiento, evitando que terminaran en el basural a cielo abierto.
El intendente Leonel Chiarella destacó el impacto positivo de la iniciativa y la respuesta, afirmando que “esto es una demostración de todo lo que vamos a poder lograr con el compromiso de los venadenses”, aseguró.
Cada lunes, desde el inicio de febrero, los vecinos disponen sus residuos reciclables limpios y secos, sumándose a este esfuerzo por una ciudad más sustentable. “Es un gran paso que estamos dando hacia el objetivo de cerrar paulatinamente el basural de Venado Tuerto”, subrayó Chiarella.
El mandatario, destacó la importancia de mantener esta dinámica en la que “todos los lunes tenemos que seguir con este compromiso de sacar los residuos reciclables”, lo que “demuestra que nuestros vecinos se están sumando a ser parte de la solución”.
Cómo y cuándo separar los residuos
Los reciclables -plásticos, vidrios, metales, telas, papel, cartón y tetrapack- deben sacarse todos juntos en cualquier tipo y color de bolsa, siempre que estén limpios y secos.
Además, las campanas naranjas continúan funcionando para quienes deseen depositar materiales reciclables en cualquier momento. En paralelo, la recolección tradicional seguirá realizándose en su horario habitual, salvo los sábados, cuando no hay servicio.
Un total de 42 listas, pertenecientes a 13 frentes o partidos, se presentaron para la renovación parcial del Concejo Municipal de Rosario. Esto implica un candidato cada 1.168 habitantes.
Son de Colonia Margarita, en el oeste de Santa Fe. Los futuros padres, Andrea Cardoso (19) y Jorge Luis Murattore (22) recibieron la sorprendente noticia el pasado 25 de enero. Prácticamente, un milagro.
Se reinició la ampliación de la sede en Villaguay de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. La importancia de esta obra se fundamenta en la necesidad de generar nuevos espacios destinados a aulas, debido al crecimiento sostenido de la matrícula de estudiantes.
La titular de la institución, Marcía López, participó del primer encuentro del Programa de Atención Integral para Personas en Situación de Calle, promovido por la municipalidad.