Hallaron sin vida a una médica oriunda de Concordia que buscaban desde hace cinco días
Había viajado desde la ciudad entrerriana a Buenos Aires para trabajar. La encontraron luego de revisar su vivienda.
Había viajado desde la ciudad entrerriana a Buenos Aires para trabajar. La encontraron luego de revisar su vivienda.
A principios de esta semana, compañeros de trabajo del hospital de San Isidro habían ido hasta su departamento, en la localidad de Martínez, preocupados porque la doctora Miriam Moseinco no se había presentado a trabajar y tampoco respondía los llamados ni mensajes a su celular.
Finalmente, una revisión más exhaustiva de su vivienda, al norte de Buenos Aires, permitió encontrarla sin vida, en la zona de la terraza. Dentro de la investigación se ordenó la correspondiente autopsia, aunque se presume que el deceso podría ser por causas naturales.
La mujer tenía 56 años y había nacido en Concordia, en el año 1968. Según difundían a través de las redes sociales donde pedía dar con su paradero, había dejado de responder “en la tarde del viernes 14”, tras regresar de una visita a la ciudad entrerriana durante sus vacaciones.
A fines de 2024 en Fray Luis Beltrán (San Lorenzo) debió interrumpirse el suministro de agua potable porque un buque derramó accidentalmente "una sustancia oleosa". La Cámara Alta santafesina aprobó un pedido de informes y ahora llega la respuesta oficial: la Prefectura tiene el poder de control.
Docentes y directivos cobran desde este viernes el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores. El monto de inversión asciende a $ 3.608.254.252.
Las altas temperaturas que se han registrado en la región este verano, llevaron la mirada hacia diversos grupos vulnerables de la población, incluyendo a los animales del campo. Desde las entidades agropecuarias brindaron recomendaciones a la hora de programar los trabajos rurales, lo cual lleva a pensar en un cambio de paradigma respecto del trato hacia los animales.
Según los registros publicados por la municipalidad de Chajarí, del 1° de enero al 16 de febrero un total de 45.209 turistas y vecinos ingresaron al Parque Termal “Daniel Tisocco”.