El esquema de vacunación estipulado para el inicio del período escolar en Entre Ríos registra una adhesión del 65% entre niños y niñas de 5 y 11 años, según precisaron a Mirador Entre Ríos autoridades del Ministerio de Salud provincial.
En el mismo período de 2024 el porcentaje de adhesión alcanzaba el 60%, una cifra que demuestra el grado de compromiso de la población con las campañas de vacunación en función de garantizar la salud y bienestar de los niños en edad escolar.
Se trata de una estrategia sanitaria pensada para disminuir o evitar la transmisión de enfermedades no eliminables (tos convulsa, tétanos y difteria) y de algunas que por lo general son benignas (como por ejemplo las paperas), sumado a que son barreras claves para enfermedades serias, como sarampión, rubéola y poliomielitis.
“A partir del año pasado nos manejamos por corte de nacimientos. Es decir, el ingreso escolar se considera a partir de los 5 años, 11 meses y 29 días: este grupo etario es el que impacta en las coberturas para este año. Y hablamos del corte nacidos 2020 para ingreso escolar. En este grupo hay niños y niñas que hoy no cumplieron los 5 años, pero ya pueden vacunarse sin ningún tipo de inconveniente y la inmunidad la adquieren igual”, dijo en diálogo con Mirador Entre Ríos, el jefe del área de la División de Inmunizaciones, Claudio Niz.
El funcionario resaltó que se vienen articulando acciones conjuntas con “las Departamentales de educación y el consejo de educación, Maternidad e infancia, SAP para mejorar la adhesión y las coberturas. Para llegar a fin de año con una cobertura del 95%”.
En este sentido subrayó la importancia de cumplir con el esquema de vacunación: “Es imprescindible poner énfasis en la importancia de cumplir con las pautas de vacunación establecidas en el Calendario Nacional y recuperar esquemas, en caso de ser necesario, para no dejar expuestos a las niñas, niños y adolescentes ante la posibilidad del resurgimiento de distintas enfermedades”.
Las vacunas obligatorias para el ingreso escolar son: refuerzo de Triple Bacteriana (DTP), contra la difteria, tétanos y coqueluche (tos convulsa); segunda dosis de Vacuna Triple Viral (SRP), contra sarampión, rubéola y parotiditis. 2°dosis; el refuerzo de la antipoliomielítica inactivada (IPV) y la segunda dosis de antivaricela, para quienes nacieron a partir de octubre de 2013.