Un producto de:
En plena actividad

Juliana Arellano, la joven bombera santafesina que combate los incendios en la Patagonia

 Se llama Juliana Arellano, es bombera voluntaria del cuartel de Coronda, departamento San Jerónimo, y está combatiendo el intenso fuego en distintos sectores de la Patagonia argentina. Han sido varios los corondinos que han participado de este tipo de brigadas.

27-02-2025 | 14:19 |

+2

Juliana Arellano, bombera de Coronda. Detrás de ella, la gran superficie que debieron atender con su brigada. Foto: Gentileza



Una muy joven bombera voluntaria corondina está participando activamente dentro de la Brigada Forestal de la Regional 4ª de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios junto a otros servidores públicos, en la Patagonia.

Con eje en Junín de los Andes, donde continúan los incendios forestales iniciados a partir de fines de 2024, Juliana Arellano tiene un día a día complicado, con pocas horas de descanso y mucho por hacer para salvar lo que más se pueda de aquel sector de bosques patagónicos.

 

La Federación Santafesina envió brigadistas y todos han estado a la altura de las circunstancias.Foto: Gentileza

 

En una breve comunicación establecida con la brigadista, contó este miércoles que “estamos en la cordillera, más aún, hicimos campamento en una escuela parando por unos días mientras realizamos trabajos en terreno de enfriamiento de zona, brechas y tira de mangueras para llegar a los puntos calientes, eso en zona del Valle Magdalena, que eran dos focos secundarios que por suerte pudieron ser controlados, el jueves seguramente nos desplazaremos a otra zona donde hay focos activos para poder continuar con las tareas”.

Una mujer y 17 hombres

Con inicio de cada jornada entre las 5 y las 6, Arellano agregó que “mi cuadrilla está conformada por 7 hombres y yo, pero trabajamos en conjunto con los chicos de Manejo del Fuego de Tucumán y de San Martín de los Andes” y contó finalmente que “somos 18 en total y yo soy la única mujer”.

No es la primera vez que bomberos voluntarios del cuartel local parten y son seleccionados como brigadistas, gracias a la preparación y entrenamiento que tienen en la Regional IV. En Coronda hay bomberos especializados en distintas temáticas y con Juliana Arellano ya son casi diez los servidores públicos locales que han tenido activa participación en siniestros o catástrofes de esta naturaleza. De hecho, posiblemente para los próximos días sea seleccionado un bombero corondino más para viajar a la Patagonia.

 

Los santafesinos se unieron a tucumanos y gente de San Martín de los Andes, para atacar el fuego forestal. Foto: Gentileza

 

“Ya tengo bastantes heridas en los pies de tanto caminar en las montañas y las manos muy lastimadas de tanto trabajar con las herramientas pero bueno, es lo que me gusta y vale la pena todo el sacrificio” expresó la brigadista, quien retornaría a Coronda, en combi, con un viaje de casi un día, entre viernes y sábado, con el cansancio propio de semejante actividad pero con la satisfacción del deber cumplido, y más allá aún.

 


Temas: Mirador Provincial bomberos voluntarios Coronda 
Mirador Provincial en


+ Noticias

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos