La Avenida de Circunvalación de Rosario se encuentra en un estado de abandono preocupante, lo que ha generado alarma entre las autoridades municipales. El deterioro de la traza y la falta de mantenimiento representan un riesgo constante para quienes transitan por la zona. Ante la ausencia de soluciones concretas por parte del gobierno nacional y de la empresa concesionaria, la Municipalidad evalúa la posibilidad de iniciar acciones legales para exigir que se cumpla con las obligaciones contractuales.
En base a los datos oficiales a los que accedió Mirador Provincial, se confirmó que la situación de la Circunvalación ha empeorado notablemente en los últimos meses. Los informes técnicos señalan la presencia de baches profundos, barandas deterioradas y señalización deficiente, elementos que incrementan el riesgo de accidentes de tránsito.
El secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, expresó su mirada esta situación. “Nos preocupa mucho el riesgo vial, además de la cuestión estética. No podemos permitir que esta situación continúe sin respuesta”, afirmó el funcionario. Según detalló, desde el municipio se realizaron múltiples reclamos formales ante Vialidad Nacional, entidad responsable del mantenimiento, pero hasta el momento no se han obtenido respuestas satisfactorias.
La Circunvalación es una vía clave para la conectividad de Rosario, utilizada diariamente por miles de vehículos. El deterioro de su infraestructura no solo afecta la seguridad vial, sino que también impacta negativamente en el flujo del transporte y la logística regional. “Estamos analizando iniciar acciones judiciales si no se atienden los reclamos. No podemos permitir que la falta de mantenimiento siga poniendo en riesgo la vida de los rosarinos”, agregó Chale.
AUMENTO DEL PELIGRO
Desde el Ejecutivo municipal subrayan que la concesión de la Circunvalación incluye obligaciones específicas de mantenimiento, las cuales no se estarían cumpliendo de manera adecuada. La falta de intervención también genera inconvenientes en días de lluvia, cuando el agua se acumula en las zonas más críticas, aumentando el peligro de siniestros.
En paralelo, la Municipalidad evalúa convocar a un equipo de especialistas para relevar el estado actual de la traza y determinar el nivel de urgencia de las intervenciones necesarias. Estos estudios servirán como base para fundamentar la demanda judicial si la situación persiste.
Chale destacó que el municipio agotó todas las instancias administrativas antes de considerar acudir a la Justicia. “No queremos llegar a esta instancia, pero si no hay respuesta, no tendremos otra opción”, concluyó.
Mientras tanto, vecinos y conductores habituales de la Circunvalación continúan expresando su malestar por las condiciones de la traza. La preocupación no solo radica en el deterioro del pavimento, sino también en la falta de iluminación y la escasa presencia de controles viales en puntos estratégicos.
La determinación de recurrir a la Justicia podría marcar un antecedente importante en la defensa de los intereses de la ciudad, en caso de que no se logre una respuesta favorable por parte de las autoridades nacionales. En los próximos días, el Ejecutivo local definirá los pasos a seguir para garantizar que la Circunvalación reciba el mantenimiento que corresponde.