Foto:Gentileza.
Después de los largos meses sin competencia, las distintas ligas fueron retomando su actividad en las últimas semanas. El fútbol femenino no estuvo exento a esta realidad, y durante octubre y noviembre se llevará a cabo el certamen provincial que nucleará a 15 equipos de toda la bota santafesina.
El torneo se disputará en tres fases clasificatorias, y contará con un pentagonal final que tendrá lugar en la ciudad de Rosario entre el 19 y 21 de noviembre. Dichas clasificaciones estarán organizadas por región, y se jugarán en el norte, centro y sur de la provincia. Además, cabe destacar que cada liga podrá decidir si envía un selectivo o a un club puntual. “Pueden ser selecciones o clubes, eso lo elige cada liga. Eso se hace así porque en AFA es así. En el Consejo Federal cuando se juegan los torneos regionales, pueden ser clubes o selecciones” detalló Carlos Lanzaro, presidente de la Federación Santafesina de Fútbol.
“Una de las fases se va a hacer en Vera, donde van a jugar las ligas Verense, Reconquistense, Rafaelina y Ocampense, el 23 y 24 de octubre. Ahí con la ayuda del intendente, más lo que nosotros ponemos desde la Federación se van a alojar los equipos, van a jugar y va a salir un clasificado” agregó Lanzaro. De allí saldrán las primeras clasificadas.
Por su parte, otra de las fases tendrá lugar entre las ligas Santafesina, Esperancina, Paivense y Galvense. “Ahí les damos la posibilidad de que jueguen dos fines de semana: el primer fin de semana jugarán Esperanza versus Santa Fe y Paiva recibirá a Gálvez. Después haremos la parte final el 31 de octubre, que es domingo, porque nos recepciona Gálvez, que pagará la comida al mediodía y a la tarde, y entonces lo que queda se juega ahí” añadió el titular de la Federación. El mejor de esos cuatro equipos pasará a la etapa final.
Finalmente, las ligas del sur provincial jugarán la etapa clasificatoria en las localidades de Cañada de Gómez y Las Parejas, con organización de la Liga Cañadense. Dicha fase se disputará en dos zonas de tres equipos cada una, con una fecha interzonal. El primero de cada zona clasificará a la etapa final. Las ligas que participarán allí serán la organizadora junto a la Venadense, Deportiva del Sur, Casildense, San Martín y Sanlorencina.
“Esos cuatro clasificados se sumarán al organizador de la fase final, que es Rosario. Entonces del 19 al 21 de noviembre jugaremos un pentagonal en Rosario” concluyó Lanzaro. Cabe destacar que la Asociación Rosarina, por ser la organizadora de la etapa final, ya se encuentra clasificada a dicha instancia.
El avance del fútbol femenino
Si bien ya hubo una experiencia en el año 2016, esta será la primera vez que el certamen se disputará bajo la denominación de Copa Federación. En aquella oportunidad, el torneo provincial se jugó en la localidad de Villa Ocampo donde el elenco local, Racing El Campesino, se impuso en la final a Unión de Santa Fe por 1 a 0.
Mucha agua pasó por debajo del puente, y actualmente la mayor parte de las ligas de la provincia cuentan con la disciplina, cumpliendo así poco a poco con una deuda pendiente del fútbol local hacia las mujeres. Sobre esta evolución que desde hace algunos años ha logrado el fútbol femenino también dialogamos con Carlos Lanzaro.
—Se ve desde hace varios años un apoyo desde FIFA y Conmebol al fútbol femenino. A su vez desde el Consejo Federal y la Federación, también se viene alentando.
—Si bien se alienta desde AFA, desde el Consejo Federal y la Federación, indudablemente que esto es algo que automáticamente se va transformando en una obligación para las ligas. Porque se termina conformando, por ejemplo, como pasó en Reconquista. Ahí jugaban a nivel municipal; la Municipalidad armaba un torneo de fútbol femenino. Eso pasó en varias ligas. Entonces es mucho mejor tenerlo adentro que afuera, y armás en la liga el grupo de femenino. En Rafaela pasó de la misma forma; en Vera hubo una iniciativa muy grande de tres o cuatro equipos femeninos y luego armaron la liga. De esa forma va creciendo, más allá del apoyo que tiene de nuestra parte.
Este avance se ve reflejado también en el enorme crecimiento de la disciplina incluso en medio de la pandemia. Antes de la misma, en el año 2019, se disputó la primera edición de la Copa Santa Fe. En aquel entonces había solo siete ligas que practicaban la disciplina (de las 19 que hay en total en la provincia). Hoy, dos años después, y casi sin competencia debido a las restricciones por la cuarentena, hay 15 ligas que cuentan con fútbol femenino, y en el futuro cercano se sumarán las que restan.
“Por ejemplo, de las cuatro que faltan, Chañar Ladeado está arrancando e iba a tratar de comenzar ahora con algunos equipos. No se animaron a participar de la copa, pero van a empezar. Tarde o temprano va a ser muy difícil que el fútbol femenino no esté presente en todas las ligas” cerró de forma optimista Lanzaro.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
Tarea conjunta Buscan evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro

El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
Pánico en los vecinos Incendio devastador en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
Fútbol La Copa Desafío se pone en marcha

El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.