[email protected]
“Esta es una obra realmente importante para la provincia de Entre Ríos y marcará un antes y un después para toda el área metropolitana que comprende Paraná, Oro Verde, San Benito, Sauce Montrull y Colonia Avellaneda que proveerá de agua potable dulce a través un acueducto y la ampliación de una planta de Echeverría para todo este núcleo urbano que abarca estos cinco municipios”, expresó el gobernador Gustavo Bordet durante el acto realizado este viernes 24 de septiembre en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Indicó que este acueducto solucionará para los próximos 50 años el problema del agua potable en todas estas ciudades, garantizando además un crecimiento ordenado del área metropolitana.
Por su parte, el titular del Enohsa, Enrique Cresto, definió la jornada como “un día histórico” y recordó luego la situación en la que estaba Enohsa cuando arrancó su gestión y subrayó la decisión de “empezar a desarrollar una política de agua y saneamiento en toda la Argentina”. Sostuvo que esta obra es una de las cinco más grandes entre las aproximadamente 1.000 que se ponen marcha este año en Argentina, y destacó lo que también se realizan en Entre Ríos con plantas de tratamiento de efluentes cloacales.
EL PROYECTO
La obra consiste en el abastecimiento de agua potable a localidades que conforman el área Gran Paraná y comprende un acueducto de abastecimiento, la ampliación de la actual Planta Echeverría y la llegada a cada localidad para que cada una derive agua potable a los respectivos reservorios de almacenamiento y su posterior distribución. El objeto es la provisión de agua potable a las localidades de Colonia Avellaneda, San Benito, Oro Verde, además de prever la conexión a Sauce Montrull, a fin de mejorar el nivel de servicio.
El presupuesto oficial de la obra asciende a 2.597.240.420,85 pesos (a febrero de este año) y el plazo de ejecución es de 910 días corridos. La obra es financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y concretada a través del Ministerio de Planeamiento de la provincia.
Entre otros trabajos se prevé la ampliación de la capacidad de bombeo de la actual toma de agua cruda de Planta Echeverría, de Paraná, mediante la incorporación de una séptima bomba de similares características a las existentes, y un reconexionado de salida del parque de bombeo a fin de optimizar la futura capacidad instalada en 30% más.
La cantidad de habitantes beneficiados estimados es de 282.460 y lo proyectado a futuro en el diseño es de más de 656.000 habitantes, de manera directa.
Con la ampliación de la Planta Echeverría se pasará de una producción de 8.736 a 11.988 metros cúbicos por hora y la nueva Estación Elevadora de Bombeo permitirá una capacidad final al año 2050 de 1.600 metros cúbicos por hora.
Además tenés que saber:
+ Noticias
![La ida de Cuartos de la Copa Túnel se juega el fin de semana](/um/fotos/486533_instituto_m.jpg)
La Copa Túnel Subfluvial que agrupa los mejores equipos de la Liga Paranaense de Fútbol y Santafesina ingresa en su etapa decisiva. El sábado se disputará un partido en Santa Fe y el domingo los tres restantes en la capital entrerriana. Todos desde las 17.
Fútbol La ida de Cuartos de la Copa Túnel se juega el fin de semana
![Ante Los Andes, Patronato inicia su camino en el campeonato](/um/fotos/486532_gomez_dt_m.jpg)
Desde las 17, en el Estadio Eduardo Gallardón, el Rojinegro visitará este sábado al conjunto de Lomas de Zamora por la Fecha 1 de la Zona A. Gabriel Gómez no definió el once, que no difiere de lo ensayado en la pretemporada. Dirige Julián Jerez.
Primera Nacional Ante Los Andes, Patronato inicia su camino en el campeonato
![Drogas, celulares, pendrives y chips: megaoperativo federal en la cárcel de Las Flores](/um/fotos/486526_drogas_carcel_m.jpg)
El cargamento pesaba 4,6 kilogramos y fue encontrado durante una requisa de rutina en el Pabellón 6, que luego fue allanado por Gendarmería Nacional. El “rastrillaje” seguirá en cada edificio y puede demorar días. Habrían encontrado también estupefacientes y teléfonos “sin dueño” en oficinas del Servicio Penitenciario.
Ciudad de Santa Fe Drogas, celulares, pendrives y chips: megaoperativo federal en la cárcel de Las Flores
![Beba intoxicada con cocaína: imputaron a la madre y le prohibieron el contacto con la menor](/um/fotos/486517_tribuuuuu_m.jpg)
La nena de 1 año y 8 meses ingirió el material estupefaciente en su hogar de barrio Guadalupe Oeste. Este viernes la madre fue imputada por “lesiones leves culposas”.