Impactante choque en cadena: una persona muerta y cuatro heridos graves
El siniestro vial sucedió entre Armstrong y Tortugas y participaron siete camiones, una camioneta, un auto y colectivo.
El siniestro vial sucedió entre Armstrong y Tortugas y participaron siete camiones, una camioneta, un auto y colectivo.
Un muerto y cuatro heridos graves fue el saldo de un choque múltiple registrado anoche en la Autopista Rosario-Córdoba, entre Armstrong y Tortugas. En el siniestro vial participaron siete camiones, una camioneta, un automóvil y un colectivo de pasajeros.
Las primeras informaciones daban cuenta de que la visibilidad estaba reducida debido al intenso viento que levantó demasiada tierra. La mano a Córdoba se mantiene cortada hasta la remoción de uno de los camiones que trasladaba un líquido químico que requiere un tratamiento especial. Se desvía por ruta 15 a la vieja RN 9.
Desde la APSV informaron que se realizó un corte total de tránsito en el tramo comprendido entre Armstrong y Tortugas mano a Córdoba.
Según se pudo averiguar, el incidente se produjo en el kilómetro 396, cerca del límite con Córdoba, y se vieron involucrados más de una decena de vehículos de diferentes portes: siete camiones (un cisterna), un colectivo con turistas que iban hacía córdoba, una camioneta y un auto familiar. Ante la magnitud del choque acudieron al lugar bomberos voluntarios de las localidades santafesinas cercanas y también se solicitó ayuda al cuartel de General Roca, la ciudad cordobesa lindera con Santa Fe.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmó a este medio que producto del choque se constató un fallecido, el conductor del auto, que terminó incrustado en un camión. Además, se registraron tres heridos graves. Personal del Sies trasladó a los heridos de mayor complejidad al hospital de Armstrong y quienes resultaron con heridas leves fueron derivados a Tortugas, además de otras 30 sin lesiones.
El llamado a la central de bomberos llegó alrededor de las 21.30 de este jueves y las tareas de los tres cuarteles se extendieron hasta las 2.30 del viernes. Por razones de jurisdicción, el operativo quedó a cargo del cuartel de Tortugas, también trabajaron en el lugar personal de tránsito de Armstrong, Seguridad Vial y Protección Civil.
Al momento del choque múltiple la zona era azotada por una tormenta de viento, que levantó una gran cantidad de tierra reduciendo la visibilidad para los conductores. Tras el siniestro y la llegada de los bomberos, cayó con fuerza una tormenta haciendo más engorroso el trabajo de los rescatistas.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.
Las dos prestigiosas instituciones paranaenses compartirán el piso deportivo. La Asociación Maxibasquet Suricatas Club y el Club Alumni (ubicado en calle Sudamérica 2499), firmaron un histórico convenio estratégico con el objetivo de impulsar el desarrollo de un estadio deportivo de alta calidad en la región.