Un producto de:
Operativo Verano

Más propuestas culturales en febrero

 Los organismos dependientes del Ministerio de Cultura retoman sus agendas con una programación para el encuentro, la formación y el disfrute. La programación completa puede visitarse en www.santafecultura.gob.ar

09-02-2025 | 13:09 |

+1

Febrero sigue con múltiples propuestas para toda la familia. Foto: Gentileza.


 Con la llegada de febrero, el Gobierno de la Provincia renueva su propuesta cultural en los diferentes espacios dependientes del Ministerio de Cultura. De este modo, a los ya tradicionales ciclos de cine a cielo abierto, peñas, música y encuentros barriales, se suma el programa territorial Estación Santa Fe y una edición especial de Noche de Museos en el día de los enamorados. La programación completa, con todos sus detalles, puede visitarse en la plataforma oficial www.santafecultura.gob.ar

Murgas y batucadas

Habrá un museo itinerante de murgas rosarinas, que contará con la presencia de las murgas: De Los Trapos, Caídos del Puente, Inundados de Arroyito, Somos Los Que Somos, Los Chapitas de La República, El Agite del Oeste, Charlatanes del Abasto, Los Insoportables de Latinoamérica y Vienen Sonando, entre otras.

También se dictarán los talleres de maquillaje, bordado básico de vestuarios y construcción de Momo. En el escenario tocará la BatuMurga y La Murga de Josué. La actividad finalizará con la tradicional y emblemática quema del rey Momo.

Plataforma Lavardén

El espacio ubicado en calle Mendoza 1085 de Rosario abre su programación con el regreso de ciclos destinados a artistas emergentes, contemporáneos y consagrados: Plataforma Invita, Peña Terracera y Santafesinos Ilustres, entre otros.

También vuelve el clásico ciclo de cine Apantallate (todos los miércoles de febrero y marzo) en la Terraza de Plataforma Lavardén. Este año estará destinado al cine nacional, bajo la curaduría de Fernando Martín Peña.

Febrero sigue con múltiples propuestas para toda la familia.Foto: Gentileza.

 

Noche de Museos

El viernes 14, los museos de Rosario abrirán sus puertas para una nueva edición de ‘Noche de Museos Abiertos’, iniciativa que combina cultura, arte y gastronomía en el marco de recorridos nocturnos.

Con el título El amor en todas sus formas, se podrá disfrutar de exposiciones, actividades y muestras especiales, en los museos Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc (parque Independencia), de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo (San Lorenzo y Dorrego), en el Acuario Río Paraná y la sede del Gobierno de la Provincia.

En la capital provincial

En la ciudad de Santa Fe y su región desde el 21 de febrero retomarán sus actividades anuales los espacios socioculturales Centro Cultural Provincial; El Molino, Fábrica Cultural; La Redonda, Arte y Vida Cotidiana; La Esquina Encendida; El Alero. Nacer hasta los cien años; los museos de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, Histórico Provincial Estanislao López, de Ciencias Naturales Florentino Ameghino, Etnográfico y Colonial Juan de Garay; el Parque Arqueológico y Museo de Sitio Santa Fe La Vieja y el museo y centro de Interpretación Cultural Casa del Brigadier Estanislao López.

Cultura y territorio

El programa Soy en mi barrio, que apunta a celebrar la convivencia pacífica y promover los vínculos sin violencia, iniciará su agenda 2025 en Rosario con tres jornadas: el jueves 13 en la intersección de calle Juan José Paso y avenida Sabin (ex Travesía); el jueves 20 en el club Tanque Junior (Cepeda 4087) y el jueves 27 en el Club Amistad y Progreso (Mocoretá y pasaje 1311).

El nuevo proyecto territorial Estación Santa Fe comenzará con su propuesta Siga el Baile en distintos espacios de la provincia: el inicio será el viernes 21 en Coronda y seguirá el viernes 28 en San Javier y Romang.

El Teatro Ideal de Venado Tuerto (Pellegrini 970) realizará su apertura del año con el ciclo 360° destinado a las bandas emergentes de la ciudad cabecera del departamento General López.

Cabe destacar además que en la semana del 10 al 14 se dará la bienvenida a los residentes culturales de Rosario y Santa Fe que este año llevarán adelante esta experiencia tan valiosa de formación integral.


Temas: Actualidad Noticias Gobierno de Santa Fe Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Más de 130 personas durmieron en refugios por el calor este verano

 Desde el comienzo de la temporada estival se realizan operativos para mitigar los riesgos a los que se enfrentan las personas en situación de calle durante los meses de calor, como la deshidratación, los golpes de calor y los problemas de salud por la exposición constante al sol.

Copa Federación: Resultados de la fecha 2

 Se disputó la anteúltima jornada de la fase de grupos del certamen provincial. Repasamos todos los resultados, las posiciones y los primeros clasificados en cada una de las zonas.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Nuevo videoclip del dúo Seuer Montec

Se trata de “¡Ay, sí!”, el segundo de cuatro planeados completar este año. La canción habla sobre la posibilidad del encuentro en la diversidad, de la admisión de la otredad y desde allí, la construcción de lo común; de la actitud de apertura y aceptación de las diferencias, con el respeto como valor esencial; rasgo inherente a la cultura charrúa.

Canto charrúa Nuevo videoclip del dúo Seuer Montec