Un producto de:
Sector agropecuario

Encuentro del gobierno con la Confederación de Asociaciones Rurales

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó un encuentro con dirigentes de Carsfe en el que detalló las diversas herramientas que el Gobierno santafesino lleva adelante para fortalecer al sector agropecuario.

08-02-2025 | 20:14 |

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó un encuentro con dirigentes de Carsfe.
Foto:Gobierno de la Provincia

Desde el inicio de su gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro ha destacado al campo como uno de los pilares de la economía santafesina, asumiendo un firme compromiso con el sector desde el primer día. Este enfoque se tradujo en acciones concretas, como el plan integral de fomento ejecutado durante 2024, que destinó más de 353 millones de dólares a través de diversos ministerios para impulsar, entre otras, la actividad agropecuaria.

En línea con esta visión, el Ministerio de Desarrollo Productivo, liderado por Gustavo Puccini, lleva adelante mesas de trabajo periódicas con el sector productivo en distintas regiones. Estas instancias tienen como objetivo acercar a los productores las políticas públicas y programas diseñados para acompañar y potenciar el crecimiento agropecuario en Santa Fe.

En este marco, Puccini, junto al secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; y el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira; mantuvieron un encuentro con representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). Durante la reunión, se dialogó sobre las herramientas disponibles y las estrategias en marcha; y también se abordaron las demandas del sector en cuanto a seguridad rural, infraestructura y cuestiones impositivas. También se analizó el Programa de Conservación y Manejo de Suelos; las políticas para manejo de agua y el desarrollo del riego en la provincia; la temática de fitosanitarios y la nueva ley de buenas prácticas agropecuarias; así como también el Programa de Promoción y Desarrollo de la Producción Ovina y Caprina creado mediante Decreto 065/25; y los alcances del programa “Genera”; entre otros aspectos de interés para los presentes.

El titular de Desarrollo Productivo hizo hincapié en la inversión de 353.000.000 de dólares que se hizo durante 2024 en el campo a través del programa Caminos Productivos, infraestructura energética, subsidios de tasas para préstamos, créditos para emergencia agropecuaria, reintegros a impuestos inmobiliarios; además, del reclamo hecho al gobierno nacional en materia de retenciones que derivó en bajarlas al campo y eliminarlas para las economías regionales: “La solución a las grandes problemáticas del país, está en nuestro interior productivo, en nuestro campo. El Gobierno de Santa Fe apuesta por quienes apuestan, por quienes dinamizan nuestra economía. Y así lo demostramos con acciones”, sostuvo.


Temas: El mirador  Campo  Encuentro 
Mirador Provincial en

Autor:


+ Noticias

Más de 130 personas durmieron en refugios por el calor este verano

 Desde el comienzo de la temporada estival se realizan operativos para mitigar los riesgos a los que se enfrentan las personas en situación de calle durante los meses de calor, como la deshidratación, los golpes de calor y los problemas de salud por la exposición constante al sol.

Copa Federación: Resultados de la fecha 2

 Se disputó la anteúltima jornada de la fase de grupos del certamen provincial. Repasamos todos los resultados, las posiciones y los primeros clasificados en cada una de las zonas.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Nuevo videoclip del dúo Seuer Montec

Se trata de “¡Ay, sí!”, el segundo de cuatro planeados completar este año. La canción habla sobre la posibilidad del encuentro en la diversidad, de la admisión de la otredad y desde allí, la construcción de lo común; de la actitud de apertura y aceptación de las diferencias, con el respeto como valor esencial; rasgo inherente a la cultura charrúa.

Canto charrúa Nuevo videoclip del dúo Seuer Montec