Un producto de:
Recuperación del símbolo patrio

Tras un año de suspensión, retomaron las obras en el Monumento a la Bandera de Rosario

Alrededor de diez operarios reanudaron las tareas en el emblemático sitio, a cargo de la empresa Dyscon. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, la paralización de los trabajos se debió a incumplimientos en los pagos por parte del gobierno nacional.

 

19-02-2025 | 11:48 |

+1

Tras un prolongado estancamiento por falta de financiamiento nacional, las obras en el Monumento Nacional a la Bandera volvieron a ponerse en marcha. Foto: gentileza C3Rosario


Después de un año de inactividad, las obras de restauración en el Monumento Nacional a la Bandera de Rosario se reanudaron este lunes 17 de febrero. La empresa contratista Dyscon confirmó que unos diez operarios retomaron las tareas en el emblemático sitio.

Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, la paralización de los trabajos se debió a incumplimientos en los pagos por parte del gobierno nacional, acumulando una deuda aproximada de 400 millones de pesos.

El Monumento a la Bandera, inaugurado en 1957, es un símbolo nacional que conmemora el lugar donde Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina.Foto: archivo/Fernando Nicola

 

El proyecto de rehabilitación, que había alcanzado solo un 35% de avance, se detuvo el 28 de febrero de 2024 debido a la falta de financiamiento. Tras extensas negociaciones, se acordó el pago de 160 millones de pesos, correspondientes a certificados de obra con montos actualizados a agosto de 2023. Esta cifra representa menos de la mitad de la deuda total, pero permite la reactivación de las labores.

Mariano Schor, titular de Dyscon, expresó que, aunque el monto abonado es inferior a lo adeudado, la empresa decidió retomar las obras como muestra de compromiso con la ciudad. Durante el período de suspensión, Dyscon invirtió aproximadamente 3 millones de pesos mensuales en mantenimiento del obrador, seguros y conservación de lo ya construido. Esta inversión buscó preservar las áreas intervenidas y garantizar la seguridad en el sitio.

Las tareas a realizar incluyen la restauración de lámparas y ánforas de bronce, la reparación de la llama votiva, la impermeabilización de los laterales, la rehabilitación de la fuente de la proa y la limpieza de los altorrelieves "Ideal" y "La Gloria". Además, se trabajará en los accesos a la cripta del monumento y en las esculturas denominadas "Río Paraná" y "Atlántico", situadas a ambos lados de la torre principal. Estas intervenciones buscan devolver al monumento su esplendor original y asegurar su conservación a largo plazo.

El proyecto original, iniciado en abril de 2023 con un plazo de nueve meses, sufrió múltiples retrasos debido a la discontinuidad en los pagos y a la inflación, que incrementó los costos previstos. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, completar el 65% restante de la obra requeriría una inversión estimada entre 3.000 y 3.500 millones de pesos, según cálculos realizados en 2024. La diferencia entre los fondos asignados y los costos actuales representa un desafío adicional para la finalización del proyecto.

Gestiones para la continuidad

La reanudación de las obras es resultado de gestiones conjuntas entre autoridades municipales, provinciales y nacionales. El gobernador Maximiliano Pullaro firmó en junio pasado un acuerdo con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir las obras que serían financiadas por el gobierno federal y aquellas que quedarían a cargo de la Provincia.

La restauración del Monumento a la Bandera fue incluida entre las prioridades nacionales, lo que permitió destrabar parcialmente los fondos necesarios.

A pesar de los avances, persisten desafíos financieros y logísticos. La empresa contratista y las autoridades locales continúan gestionando la obtención de los recursos faltantes para completar la obra en su totalidad. La comunidad rosarina, por su parte, mantiene altas expectativas respecto a la pronta culminación de los trabajos, considerando la importancia histórica y cultural del monumento.

 

El Monumento a la Bandera, inaugurado en 1957, es un símbolo nacional que conmemora el lugar donde Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina. Su mantenimiento y puesta en valor son fundamentales para preservar el patrimonio cultural y arquitectónico del país. La finalización de las obras no solo embellecerá la ciudad, sino que también fortalecerá el sentido de identidad y pertenencia de los argentinos.

En paralelo, se han alzado voces que solicitan la reparación de las baldosas deterioradas en el perímetro del monumento y la atención a las esculturas de Lola Mora en el Pasaje Juramento, las cuales evidencian falta de mantenimiento. Estas demandas reflejan la necesidad de una intervención integral que abarque no solo el monumento principal, sino también sus áreas circundantes.

La reactivación de las obras en el Monumento a la Bandera representa un paso significativo hacia la recuperación del patrimonio histórico de Rosario. Sin embargo, la culminación exitosa del proyecto dependerá de la continuidad en el flujo de fondos y del compromiso sostenido de las distintas esferas gubernamentales involucradas. La sociedad rosarina aguarda con expectativa la conclusión de los trabajos y la restitución plena de uno de sus emblemas más preciados.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Monumento a la Bandera Obras públicas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Otra vez Central: ganó el clásico de Rosario ante Newell’s

Los “canallas” vencieron en el Coloso Marcelo Bielsa por 2-1 a los “leprosos”. Duarte y Campaz, los goles del equipo de Holan. Banega descontó para el local. Se estira la racha a 17 años sin conocer la derrota en el Parque Independencia.

 

Central, otro clásico ganado y un envión anímico ideal

Con la victoria ante Newell’s, el “Canalla” le sacó 20 partidos de diferencia a su eterno rival, al que ahora también supera en el historial jugando en el estadio “rojinegro”. El conjunto de Arroyito queda muy bien parado para lo que viene.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos